Ayer mismo se filtraba un manual de usuario que dejaba pocas dudas, pero hoy llega la confirmación de todas sus características. La tablet tendrá una pantalla de 7 pulgadas con una resolución de 1024 x 600 píxeles, un estándar del inicio del mundo de las tablets allá por 2011.
En su interior llevará un procesador de doble núcleo a 1,2 GHz que no ha sido concretado por los coreanos. Tendremos 1 GB de RAM y correrá Android 4.2 Jelly Bean. Como almacenamiento interno tendremos 8 GB que podremos ampliar por micro SD hasta 32 GB adicionales.
Contará con una sola cámara de 2 MPX que curiosamente está ubicada en la parte trasera. Es decir, olvídate de videollamadas, cuando menos una decisión difícil de entender.
Su conectividad pasa por una antena WiFi corriente y la opción de un módulo 3G con soporte para bandas HSPA+. Cuenta con una generosa batería de 3.600 mAh. Tendrá un grosor de 9,7 mm y un peso de 310 gramos.
El sistema operativo Android trae la famosa capa de personalización TouchWiz con interesantes funciones para la cámara con tiros panorámicos, detector de sonrisa y facilidades para compartir.
Samsung no ha desvelado todavía el precio de Galaxy Tab 3 Lite. Se estima que rondará los 100 euros y se lanzará de forma global en los colores blanco y negro.
Con los datos sobre la mesa, es comprensible que no nos impresione un dispositivo de este orden con especificaciones casi obsoletas. El precio es el factor determinante y parece que las compañías tienen claro el éxito comercial de este tipo de productos. Acer Tab 7 acaba de llegar a China con vistas a expandirse con unas prestaciones y precios similares.
Fuente: Samsung
Un comentario, deja el tuyo
Mis ojos!! u.u
Primer parrafo, segunda linea: Los coreanos «an» …