La aparición de los smartphones y posteriormente de las tabletas ha cambiado la forma de ver el mundo de las nuevas generaciones. Usuarios que desde muy pequeños han estado en contacto con tecnología que parecía de otro planeta a los más mayores, y que han cambiado su forma de interacción con los contenidos. Esto ha dado lugar a un alejamiento de la televisión como la conocíamos en pro de Internet con series, películas y servicios como Youtube que ofrecen la inmediatez del “lo que quiero, cuando quiero”. Esto ha generado cierta controversia y una preocupación lógica en los padres de niños preocupados por lo que ven sus hijos. Es por eso que nace Youtube Kids, Google vuelve a dar respuesta a una necesidad de la sociedad.
Youtube Kids estará operativa en apenas tres días, el próximo 23 de febrero ya se podrá acceder a la nueva aplicación de forma totalmente gratuita, aunque de momento solo lo podrán hacer aquellos usuarios de la plataforma de la propia empresa de Mountain View, Android, que se encuentren en Estados Unidos, para posteriormente llegar al resto de regiones. Es posible que no tarden demasiado en llegar las versiones para otros sistemas operativos (Windows, iOS), pero por ahora, toca esperar.
Qué ofrece Youtube Kids
Llegamos a lo importante del asunto y empezamos con el control parental, los padres podrán filtrar los vídeos que se incluye en las búsquedas que puedan hacer sus hijos, limitando así a ciertos contenidos y eliminando otros, así como también será posible poner un límite temporal de uso, se acabó pasar la tarde enganchados a Youtube teniendo la tarea sin hacer. La segunda gran novedad es la interfaz, está adaptada para que sea fácil de usar por niños de un gran rango de edades, por eso incluye iconos más grandes con dibujos llamativos y se intenta que los desplazamientos sean menos habituales que en la aplicación original. Por útlimo y no menos importante, los canales temáticos surgidos como fruto de varios acuerdos de Google con productores de contenido como Jim Henson TV o DreamWorks.
Vía: AndroidAyuda
Sé el primero en comentar