Se ha despejado la incógnita después de unas horas de incertidumbre tras publicar ayer tarde una imágen de una caja negra. No es un dispositivo de TV, tampoco un smartwatch, sino que la compañía ha sorprendido a todos subiendo al escenario, durante la conferencia Slush 2014, en Finlandia, una tablet Android: Nokia N1. Este dispositivo cuenta con Android 5.0 Lollipop pero utiliza el lanzador propio de la compañía.
Z Launcher fue una de las sorpresas de Nokia este verano. Por aquel entonces ya se gestaba una separación definitiva de Microsoft y no perdieron el tiempo. Este lanzador, caracterizado por situal en la pantalla de inicio las aplicaciones más utilizadas por los usaurios, y que cambia según la hora del día, fue publicado en Google Play en fase pre-beta, con el objetivo de que unos 10.000 usuarios probasen su funcionamiento. Lo que realmente ocurrió, es que en menos de 24 horas se superaron las 100.000 descargas, y Nokia tuvo que cerrar su acceso. Un ejemplo más de la buena salud de la que goza la marca Nokia entre los usuarios.
Z Launcher vuelve para quedarse.
Ahora, Z Launcher regresa a la tienda oficial de los de Mountain View en fase de beta abierta, es decir, podrá ser descargada por todo aquel que lo desee. Aunque los elementos fundamentales se mantienen, la aplicación introduce también un buen puñado de mejoras, algunas correspondientes al cambio de fase, otras retoques para mejorar la experiencia de os primeros que la probaron hace algunos meses.
- Mayor velocidad
- Mejora en la predicción
- Scribble más preciso
- Posibilidad de instalación en dispositivos rooteados
Un aspecto importante, es que ha debutado con una tableta, y por tanto, funcionará a la perfección en pantallas de mayor tamaño. Como nos cuentan desde BGR, una de las claves de este lanzador es «Scribble» de Nokia, una función que como véis en alguna de las imágenes, permite escribir en la pantalla una letra, mostrando las aplicaciones que empiecen por la misma. Esta, junto con la inteligencia del lanzador que aprende nuestros hábitos, son los dos pilares sobre los que se sustenta Z Launcher.
Sé el primero en comentar