Tablet con teclado

Las tablets con teclado se han convertido en una fantástica alternativa económica para los portátiles. El avance en este tipo de dispositivos móviles ha permitido que tengan un sistema operativo suficientemente potente y con apps para usarlo de forma genérica. Gracias a los tablets con teclado, tendrás lo mejor de ambos mundos. Por un lado la movilidad de un tablet y por otro la comodidad de un portátil con teclado. Todo en un mismo dispositivo.

También puede verse como una magnífica oportunidad para tener ambos dispositivos en uno (pero sin pagar tanto como por un convertible o 2 en 1), es decir, para usarlo en modo tablet para navegar, para streaming, etc., y agregar el teclado para redactar o escribir mensajes largos sin necesidad de usar el teclado en pantalla táctil, que es más lento e incómodo.

Las mejores tablets con teclado

Si estás buscando buenos modelos de tablets con teclado que tengan la mejor relación calidad-precio-funcionalidad, entonces te recomendamos las siguientes marcas y modelos:

OUZRS

Este modelo de tablet de 10″ de 1280×800 px es de las más baratas que puedes encontrar. Se trata de un dispositivo con el sistema operativo Android 10, por lo que no es de esas baratas que tienen versiones de la prehistoria. Un sistema bastante moderno y con certificación para usar Google GSM, pudiendo disfrutar sin restricciones de todas las apps y servicos.

En cuanto a su hardware, incluye un chip SC9863 de 8 núcleos de procesamiento a 1.6 Ghz, 4 GB de memoria RAM, 64 GB de memoria flash para almacenar lo que necesites, ranura para tarjetas de memoria microSD con posibilidad de ampliar hasta los 128 GB adicionales, cámara trasera dual de 5+8 MP, y cámara frontal, conectividad Bluetooth y WiFi, y una descomunal batería de Li-Ion con capacidad de 8000 mAh para poder durar una buena jornada sin cargar.

YESTEL X2

Esta otra está también entre las mejores en cuanto a precio y calidad, e incluye algunos detalles difíciles de encontrar en modelos por este precio. Viene con una pantalla de 12.6 pulgadas, panel IPS y resolución de 3K. Por supuesto, viene con un sistema operativo Android 11 completo (actualizable), sin ningún tipo de restricción. Y su acabado es bastante atractivo, con material metálico  y diseño ultrafino.

El hardware esconde un chip ARM, 4GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento tipo flash, conectividad WiFi, Bluetooth, Radio FM integrada, cámara delantera y trasera, micrófono, altavoces estéreo duales, y batería de 8000 mAh, pudiendo ver hasta 6 horas de vídeo.

YESTEL T5

Una alternativa al anterior, con algunos detalles a destacar. Pese a ser la misma marca, cuenta con una ventaja clara, como es la conectividad mediante LTE. Es decir, podrás agregar una tarjeta SIM y dotar a esta tablet de una tarifa de datos móviles para estar conectado a Internet estés donde estés. Por supuesto, también permite conexión a WiFi DualBand.

Viene con Android 10 preinstalado, batería de Li-Ion de 6000  mAh de capacidad, pantalla de 10″ FullHD (1920×1200 px), chip de 8 núcleos de 1.6 Ghz, 3 GB de memoria RAM, 64 GB de memoria flash, y posibilidad de ampliar 128 GB más con una tarjeta microSD.

Ventajas de una tablet con teclado

tablet con teclado microsoft

Una tablet puede ser muy versátil, pero si se agrega un teclado, las posibilidades son mayores, ya que podrás hacer mucho más y de forma más cómoda:

  • Movilidad: como son tablets, su peso y dimensiones son reducidas, por lo que será más fácil de transportar que un equipo portátil.
  • Estabilidad: gracias a iPadOS y Android tendrás un sistema estable, para usar sin problemas para que te puedas centrar en el trabajo y mejorar la productividad.
  • Eficiencia: gracias a que disponen de chips ARM de alta eficiencia, están diseñadas para durar más que otros chips de mayor rendimiento que pueden agotar la batería en un instante al consumir bastante más.
  • Autonomía: dependiendo del modelo, puede haberlas con autonomías similares a un portátil, y algunas incluso superiores, lo que también puede ser positivo.
  • Precio: son más baratas que cualquier equipo portátil, incluso que los 2 en 1 o los convertibles, y al final tendrás más o menos lo mismo…
  • Teclado: gracias al teclado, podrás usar la tablet para escribir textos largos de forma cómoda, tomar apuntes, manejar videojuegos de forma más agradable que con los controles en pantalla, etc.

Tipos de tablets con teclado

Existen varios tipos de tablets con teclado. Se diferencian por la plataforma, es decir, por el sistema operativo del que disponen y la arquitectura de sus chips, aunque también pueden distinguirse por otros detalles:

  • Tablets Android: es el sistema más popular, con millones de apps a tu disposición en Google Play y otras tiendas adicionales. Lo bueno de este sistema es que se amolda a multitud de marcas y modelos, por lo que tendrás más donde elegir, tanto en características y prestaciones como en precio. Las hay a montones, como Lenovo, ASUS, Samsung, Huawei, Teclast, Chuwi, y un largo etc.
  • Tablets con Windows: algunos fabricantes, especialmente algunos chinos, han optado por usar Windows S Mode en algunos modelos. Aunque, generalmente, estos productos suelen ser portátiles 2 en 1 o convertibles que usan chips x86 en vez de ARM. Lo positivo es que contarás con todo el software y drivers de Windows también en tu tablet. Además, existen las Surface de Microsoft, que son equipos muy profesionales, con magnífico rendimiento, y una calidad más que destacable.
  • iPad con Magic Keyboard: la otra solución es optar por un Apple iPad. Es un producto más caro, pero también es más exclusivo, con detalles que marcan a diferencia. Una buena opción si lo que buscas es trabajar de forma profesional. Y todo gracias a su sistema operativo iPad OS para el que también existen infinidad de apps, y a su Magic Keyboard, que es un teclado inteligente y ligero que puedes conectar a la tablet fácilmente.

Tablet con teclado para estudiantes

El tablet con teclado se ha convertido en una de las mejores alternativas para los estudiantes. El motivo es que son muy compactos y ligeros y se pueden llevar fácilmente en la mochila o bajo el brazo. Además, su autonomía permite trabajar allá donde necesites, para repasar, o lo que sea, desde la biblioteca, el autobús, etc. Y, por supuesto, también tienen un precio económico, lo que para el presupuesto de los estudiantes es fenomenal.

Con el teclado, podrás usarla en clase para tomar apuntes, digitalizarlos y luego poderlos imprimir, guardar en la nube, o compartirlos. Por supuesto, puedes incluso usar un lápiz digital para usar la pantalla como un papel y tomar los apuntes como si los hicieras a mano, pero guardando en formato digital para modificar, guardar, o hacer lo que necesites con ellos.

tablets con teclado

Los libros de texto o las lecturas obligadas no te pesarán, ya que puedes usarla también como un eBook reader, teniendo una biblioteca de decenas, o centenas de libros en un solo dispositivo. Incluso tendrás multitud de apps de aprendizaje para todas las edades y otras para videollamadas, trabajo colaborativo, etc. En definitiva, un buen compañero de estudios…

¿Se le puede añadir teclado a cualquier tablet?

Rebajas SilverHT 19160, USB-C...
SilverHT 19160, USB-C...
No hay valoraciones

En principio sí, se puede optar por adquirir un teclado independiente para tablets y conectarlo a esto. Generalmente son modelos con tecnología Bluetooth, por lo que se enlazan si cuentan con esta tecnología. No obstante, los dispositivos que ya vienen con su teclado siempre te garantizan que es compatible, sin dudas. Y es que puedes toparte también con teclados conectados a puertos microUSB o USB-C, y para que estos sean compatibles es algo más delicado…

¿Merece la pena una tablet con teclado?

Para los estudiantes o los que buscan un equipo desde el que conectarse, mantenerse en contacto, etc., sí que merece la pena. No necesitan un equipo caro con un hardware mucho más potente. Con uno de estos tablets con teclado les bastará y supondrá un gran ahorro económico.

Por otro lado, si necesitas prestaciones más elevadas, entonces es preferible que te alejes de estos dispositivos, ya que en ese sentido están más limitados que los modelos de portátiles más potentes del mercado o las estaciones de trabajo portátiles.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.