Contenido
Desaparición del botón home físico
Es cierto que en muchas tablets el botón home físico había dejado de verse hace tiempo, pero la llegada de los lectores de huellas digitales a los modelos de gama alta y a algunos de gama media había hecho que mantuviera (o incluso ganara) presencia en los últimos tiempos. Parece, sin embargo, que podría desaparecer en la Galaxy Tab S4 y en el iPad Pro 2018 y lo esperable es que en el futuro otros les sigan. La cuestión que esto plantea es cuál puede ser la alternativa para las tablets Android, donde el lector va a seguir siendo necesario a falta de reconocimiento facial. No sabemos aún dónde lo ha ubicado Samsung, pero ya hemos visto algunas tablets chinas que sin muchos miramientos lo han situado detrás, como en los móviles.
Marcos más finos ¿e incluso frontales todo pantalla?
Esto es algo que era de esperar que nos encontraramos desde el debut del iPad Pro 10.5, al menos entre las tablets de gama alta y, si acaso lo que nos sorprende es que no hayamos tenido otros ejemplos antes. Por lo que se puede deducir de la que podría haber sido la primera imagen real de la Galaxy Tab S4, no obstante, parece que al fin al menos esta podría seguirle los pasos, aunque parece quizá no lleve el concepto tan lejos como podría esperarse. Hay que decir que tampoco sabemos si Apple se va a atrever a llegar al frontal sin marcos en sus tablets, igual que ha hecho en el iPhone X, aunque hemos visto conceptos que se han atrevido a imaginarlo. Después de todo, con pantallas de cierto tamaño parece que algo de superficie de agarre es necesaria.
Pantallas más grandes
Y precisamente otra tendencia que parece clara es la de llegar con pantallas cada vez más grandes, algo que debemos también al iPad Pro 10.5, incluso si Samsung lo intentó primero con la Galaxy Tab S. Con esto ni siquiera nos referimos a que las tablets de 12 pulgadas estén cogiendo fuerzas mientras que las de 8 pulgadas andan algo de capa caída, sino que incluso dentro de cada rango de tamaño, las diagonales están creciendo: entre las tablets compactas cada vez son más que llegan a las 8.4 pulgadas y puede que las tablets estrella de cada fabricante sigan siendo formalmente de 10 pulgadas, pero cada vez se acercan más a las 11 pulgadas (el mejor ejemplo de ello es la MediaPad M5, con 10.8 pulgadas).
Los altavoces ganan protagonismo
Esta no es realmente una tendencia nueva, porque es algo que viene siendo fácil de observar desde hace al menos un año, pero cada vez está más claro que se va a consolidar. la Galaxy Tab S3 y el iPad Pro 10.5 marcaron un punto de inflexión en este sentido con sus cuatro altavoces estéreo y sus sucesores desde luego no pueden dar un paso atrás. Antes al contrario, si acaso tenemos que esperar que sigan avanzando de alguna manera en este apartado, aunque no sabemos si llegarán tan lejos como lo hizo Huawei con la MediaPad M5 y sus altavoces tipo barra de sonido en la parte trasera. Y es, además, un apartado en el que se agradecen todos los esfuerzos que se hagan, porque el audio es clave para mejorar la experiencia multimedia, al que se ha tardado en darle toda la importancia que se merece.
Pantallas plegables y duales
Llevamos mucho tiempo pronosticando la llegada de las tablets con pantalla plegables, pero parece que este podría ser el año en el que definitivamente se hagan realidad, pero lo cierto es que después de haber visto tantas veces nuestras esperanzas rotas en el pasado no nos atreveríamos a apostar demasiado fuerte. Parece, en todo caso, que el concepto con futuro realmente es más de tablets con pantallas duales, algo en lo que ya no está trabajando sólo Samsung (el que ha llevado siempre el liderazgo en este terreno), sino también Microsoft e incluso Apple, como veíamos en nuestro repaso al futuro de los convertibles y 2 en 1. Y, como mínimo, tenemos garantizado ver al menos un convertible con pantalla dual, gracias a la Surface Book 2.
Las tendencias que podrían llegarnos del terreno de los smartphones
Aunque nos hemos centrado en tendencias que vamos viendo ganar peso de una u otra forma en el terreno de las tablets, es inevitable pensar un poco en lo que nos puede esperar en el futuro observando lo que está pasando entre los smartphones, porque por mucho que parezca que los fabricantes quieren acercarlas cada vez más a los portátiles, está claro que aquellos siguen influyendo. Y hay que decir que no está del todo claro que sea una influencia positiva, porque realmente no podemos considerar exactamente una buena noticia que la MediaPad M5 llegara sin puerto jack para auriculares, una restricción que en este caso parecía innecesaria. No tenemos muchas dudas de que muchos sentirán lo mismo respecto a un posible iPad Pro 2018 con notch, aunque al menos esto aún no sabemos con seguridad si sucederá. Mientras tanto, seguimos esperando que la resistencia al agua vuelva a las tablets, al menos para la gama alta.
Sé el primero en comentar