- Si eres root: funciona en tu dispositivo Android sin importar el sistema operativo que tengas y tanto en conexión 3G como WiFi
- Si no eres root y tienes Android 3.1 o superior: funcionará pero sólo cuando te conectes por WiFi.
- Si no eres root y tienes un sistema operativo inferior a Android 3.1: tendrás que configurarlo manualmente el proxy. Para ello ve a su web, donde te echan un cable para hacerlo.
En el caso que seamos root podremos utilizarlo tanto en el navegador nativo como en Chrome para Android, incluso también en Firefox con un plugin específico. Si quieres hacer root tu tablet, aquí tienes unos cuantos tutoriales ordenados por dispositivos.
La parte mala es que en las web con SSL encriptada no funcionará. Tampoco tenemos la opción de tener una lista de sitios donde si permitir la publicidad porque si que nos puede interesar. Esta mejora podría llegar en el futuro.
Por supuesto, la aplicación es gratuita y está abierta a la colaboración para contribuir a mejorar los errores que pueda tener ahora y a la vez engrosar las listas de bloqueo. Ahora mismo hay numerosas listas, EasyLists operando y tenemos la opción de subscribirnos a lea que más nos convenga.
Fuente: El Androide Libre
Sé el primero en comentar