Conocido como el AllWinner A64, el nombre hace referencia como habréis notado a la arquitectura, tenemos prácticamente toda la información al respecto, y ahora también sabemos cuándo empezará su producción en masa que si los últimos rumores surgidos al respecto están en lo cierto, se producirá el próximo mes de junio y por tanto las primeras tabletas que se aprovechen de sus características podrían estar listas antes de finalizar el año, veremos si en el tercer o cuarto trimestre.
El AllWinner A64 contará con cuatro núcleos Cortex A53, destacados por su eficiencia energética que favorece una mayor autonomía de los dispositivos, son habituales en procesadores de gama alta, muchas veces en combinación con otros núcleos Cortex para una arquitectura big-LITTLE. Tienen un arranque en frío de solo 9,9 segundos, soporte para reproducción de vídeo en resoluciones hasta 4K (fundamental para las futuras tablets que expriman la experiencia multimedia al máximo), soporta diferentes memorias DRAM, interfaz eMMC 5.0. También ofrece la tecnología SmartColor 2.0 Display para una mejor reproducción de colores vivos y la última Trusted Firmware Security Architecture.
En principio, se presenta como el principal competidor de la unión Intel-RockChip y su proyecto SoFIA que como os contábamos la semana pasada, ya tiene una tablet en el mercado, la Teclast X70 3G que monta el procesador Intel Atom x3. Estaremos atentos porque su aparición puede causar bastante impacto en el mercado, con tablets que bajen de los 100 euros habitualmente y ofrezcan rendimientos que hasta ahora eran impensables para dispositivos de ese precio.
Vía: GizmoChina
Sé el primero en comentar