Contenido
Animal Crossing Pocket Camp llega antes de tiempo
Cada vez que Nintendo lleva uno de sus clásicos de vídeoconsola a la App Store y Google Play es un pequeño acontecimiento en el terreno de los juegos para dispositivos móviles, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta la fuerza que tiene la nostalgia en este terreno y lo mucho que ha habido que esperar para poder empezar a disfrutar de algunos de sus títulos más icónicos.
Por eso, desde el momento en que hace unas semanas Nintendo anunciaba que al fin iba a llevar Animal Crossing a iOS y Android, ha habido mucha expectación para ver cuándo tendría por fin lugar el estreno. Como decíamos antes, ayer mismo se anunciaba al fin que tendría lugar mañana día 22, pero al final no ha habido que esperar tanto y hoy, por sorpresa, nos encontramos con que ya lo tenemos en la App Store y en Google Play.
Un clásico a la medida de tablets y smartphones
No hay ninguna duda, además, de que Animal Crossing se va a convertir rápido en un éxito para tablets y smartphones, y no se trata sólo de que la popularidad de Nintendo le vaya a dar un empujón incluso entre quienen nunca probaron el juego original, sino también de que es un título que se va a adaptar a la perfección al ecosistema de los juegos para dispositivos móviles, empezando por el hecho de que se trata, después de todo, de un juego de simulación, uno de los géneros más populares.
Por lo que hemos podido ver hasta el momento, la adaptación del juego es bastante buena, añadiendo, por supuesto, todas las opciones que pudierámos desear para potenciar su dimensión social: nuestro objetivo va a ser crear un campamento lo más acogedor posible con el fin de conseguir que nos venga a visitar y pase tiempo con nosotros tantos personajes como sea posible , pero también nuestros amigos, por supuesto.
Se puede descargar gratis
Otro requisito indispensable para que un juego se convierta en un auténtico éxito es, por supuesto, que se pueda descargar gratis y es algo que tampoco falta en esta ocasión, sin que tengamos que preocuparnos, además, de que nos vayamos a quedar a medias sino pagamos, como sucede con Super Mario Run (seguro que Nintendo aprendió mucho con esa experiencia en este sentido).
De lo que no nos vamos a librar, eso sí, es de las compras in-app, aunque tampoco podemos sorprendernos demasiado, porque raro es un juego gratis (o incluso cada vez más, también de pago) que nos la utiliza para financiarse. Es importante tener esto en cuenta, en todo cas, si tenemos niños en casa y el juego va a caer en sus manos.
Sé el primero en comentar