Gran parte de las apps disponibles no tienen ningún coste de descarga aunque luego puedan poseer versiones premium o contenidos exclusivos para los que sí es necesario realizar compras integradas con dinero real. Sin embargo, también podemos encontrar herramientas más prohibitivas y disponibles solo para aquellos que no tienen demasiadas preocupaciones para llegar a final de mes. Este es el caso de iVip, una herramienta de la que a continuación os detallamos sus características más importantes y que ha sido catalogada como «la más cara» al mismo tiempo que comienza a mostrarnos el por qué al estar disponible solo para iTunes.
Funcionamiento
iVip tiene un manejo sencillo. A grandes rasgos es una base de datos de mapas donde aparecen lugares y eventos recomendados para los más pudientes como los mejores restaurantes u hoteles. El requisito indispensable para poder acceder tanto a esta aplicación como a los actos que aparecen programados en ella no tienen demasiado que ver con el tamaño que ocupe en las tablets o smartphones sino más bien con los dígitos de nuestra cuenta bancaria ya que para poder descargarla es necesario acreditar que se ingresa una cantidad superior al millón de dólares por año.
Diferentes versiones
A la vista de que esta app ya es premium por sí sola, es evidente que no dispone de versiones más elevadas. Sin embargo, si hay varias modalidades como iVip London o iVip New York. Por otro lado, sus desarrolladores están creando otras más dirigidas a las monarquías del Golfo Pérsico y a esa creciente masa de multimillonarios chinos.
¿Una app descargada?
Los padres de esta iVip aseguran que con sus más de 30.000 descargas, la app ha batido todas las previsiones, lo que ha llevado a que se lancen varias actualizaciones que incluyen funciones como una agenda en la que se guardan los contactos que poseen esta herramienta o el encriptado de contraseñas y datos confidenciales. Su precio en iTunes ronda los 1.000 euros, una cantidad nada despreciable.
Como hemos visto, en el mercado de aplicaciones también encontramos divisiones entre las herramientas dirigidas al gran público y las hechas solo para los más adinerados. Tenéis a vuestra disposición información disponible sobre apps similares como aquellas que nos muestran los mejores restaurantes o lugares para irnos de escapada sin necesidad de tener millones de euros en nuestras cuentas.
Sé el primero en comentar