Al fin podemos utilizar Ubuntu también en una tablet
Ubuntu Touch se presentó hace ya años pero, a pesar de que ha habido alguna que otra falsa alarma, sólo ahora vamos a poder al fin disfrutar de él en una tablet. Aún mejor, no sólo vamos a tener a nuestra disposición la experiencia de Ubuntu para dispositivos móviles en una pantalla grande, sino que también vamos a poder trabajar con la versión de escritorio con el mismo dispositivo, simplemente con conectar un teclado y un ratón. Es una funcionalidad similar a la que hemos visto proponer a Microsoft para sus híbridos Windows y sin duda es la mejor opción para quienes buscan una tablet con la que trabajar cómodamente sin perder la movilidad propia de una tablet.
Una nueva versión de Aquaris M10
Aunque inicialmente no se había descubierto nada del hardware de este dispositivo, en los últimos tiempos habían circulado ya algunas informaciones que nos adelantaban de que para este proyecto bq iba a emplear una variante de su Aquaris M10, una de las mejores tablets de gama media que vieron la luz a finales del año pasado. Esto significa que nos encontraremos con una pantalla de 10.1 pulgadas con resolución Full HD, procesador Mediatek de cuatro núcleos con una frecuencia de 1,5 GHz, 2 GB de memoria RAM y batería de 7280 mAh. Las cámaras deberían ser de 8 MP la principal y de 5 MP la frontal, aunque no tenemos confirmación oficial.
¿Y cuánto tendremos que esperar para poder ponerle las manos encima al fin a una tablet con Ubuntu? Un poco aún, ya que su lanzamiento no está previsto hasta al segundo trimestre del año, es decir, para la primavera. No hay confirmación aún sobre el precio, pero lo lógico sería que estuviera próximo al de Aquaris M10 con pantalla Full HD, que es de 260 euros. Cuando se ponga a la venta, en cualquier caso, estaremos atentos para informaros y confirmar todos los detalles.
Sé el primero en comentar