Como bien sabéis, el mercado de las tablets está en horas bajas y por muy bien que una compañía haga las cosas hoy día, difícilmente puede salirse de la tónica general. Las tablets compactas han sido devoradas por los phablets, como demuestra el hecho de que Apple se esté planteando abandonar la gama iPad mini. Y el periodo de sustitución de las tablets es mucho mayor que el de los smartphones, no existe esa sensación de “urgencia” por estar a la última porque las tablets avanzan más lentamente que los móviles.
Asus lejos de los objetivos
Lo único a lo que pueden aspirar marcas como Asus es a mejorar su situación respecto de sus rivales, pero tampoco van las cosas excesivamente bien en este sentido. La compañía no ha alcanzado los objetivos establecidos para el primer (1,8 millones) y segundo (1,2 millones) trimestre del año. Las ventas de esta primera mitad del año se han quedado finalmente en 2,5 millones (1,5 + 1), lo que supone casi un 40% menos que en el mismo periodo de 2014.
Lo peor para la firma es que las previsiones no son mucho mejores para esta segunda mitad del curso. Según ellos mismos han indicado, esperan que la cifra total se quede entre 6 y 7 millones. Es bastante más que lo logrado este semestre ya que entran en acción las nuevas Asus Zenpad. Esto conseguiría reducir un poco la distancia en comparación con lo logrado el año pasado, quedándose la caída en aproximadamente un 30% (en 2014 vendieron 9,4 millones de tablets).
Son muchas las compañías que se están viendo en una situación parecida, algunas de las cuales están pasando por verdaderos aprietos. El rumbo ha cambiado y quien no vire a tiempo, se saldrá de la carretera. Asus está en este proceso de giro.
Vía: phonearena
Sé el primero en comentar