Hablemos en primer lugar de la novedad que habría este artículo. BBM Voice será un servicio de llamada de voz entre tus contactos sin importar en qué plataforma se encuentren. Las comunicaciones se podrán hacer tanto por WiFi como por redes móviles.
Luego tenemos BBM Channels a Android e iOS, que serán chats temáticos que podremos crear y a los que podremos acceder donde podremos conversar y cambiar opiniones con usuarios que no tienen porqué ser nuestros contactos. Se organizarán en temáticas y serán de libre acceso. De alguna forma se recupera la idea de los chats en sus orígenes y se pasa al móvil.
Un recurso que realmente será interesante es la capacidad de compartir tu localización con un contacto o con un grupo de chat por un periodo de tiempo determinado. Es decir, una vez fijamos la cantidad de tiempo que será disponible para esa persona o grupo, éstos podrán consultar cuando quieran dónde te encuentras. Una vez el tiempo expire, tu localización volverá a ser privada. Esto es genial para quedadas con amigos por la noche, cuando estamos conduciendo y llegamos tarde y todo este tipo de situaciones.
Por último, habrá mejoras básicas de rendimiento que notaremos en la capacidad de compartir fotos, vídeos y demás con mayor facilidad.
En definitiva, BlackBerry ha hecho los deberes y se ubica como una de las grandes aplicaciones de mensajería que podemos encontrar ahora mismo en el mercado. Claramente pasa por encima a Whatsapp y LINE en cuanto a capacidades y sólo Viber está a la altura o por encima, teniendo también llamadas a fijos y móviles, optimización para tablets y presencia en las plataformas de Microsoft.
Precisamente estos aspectos, son una cuenta pendiente de BBM, de la que podemos disfrutar en nuestras tabletas pero sin una optimización específica. También echamos de menos su presencia en la creciente Windows Phone y por qué no, Windows 8.
Fuente: BlackBerry Blog
Sé el primero en comentar