Así como el personaje de los videojuegos es un ente con inteligencia artificial que busca aprender y asistir, los planteamientos del nuevo asistente por voz de Microsoft parten de los mismos principios. Para aprender y adaptarse a cada usuario utilizará un motor de conocimiento basado en el repositorio de conocimiento Satori que utiliza Bing, el buscador de los de Redmond.
Ante nosotros no se presentará como una simple aplicación, sino que se intercalará con toda la interfaz de los distintos sistemas operativos de Microsoft. Cuando llegue será parte esencial del aspecto exterior o cubierta del OS y será la herramienta con la que se proceda a la personalización del escritorio de cada usuario.
Utilizará varias fuentes de datos, la información acumulada en el dispositivo, los datos del buscador y la de los servicios clásicos de Microsot. Todo esto se pondrá junto para dar soluciones y respuestas. En realidad, no sólo responderá preguntas sino que se adelantará a ellas con sugerencias.
El punto diferencial será la capacidad de transformar la interfaz basada en ese conocimiento. En este sentido, Bing se convertirá en el motor de los futuros sistemas operativos de la compañía y, por lo tanto, de sus dispositivos.
Este proyecto lleva cuajándose bastante tiempo y los de Redmond dieron las primeras muestras de ello en 2011 a través de los comentarios de su CEO Steve Ballmer. Ahora que se habla de él a las claras, sabemos que no se podrá disfrutar de Cortana hasta al menos 2014 y como muy tarde en 2016.
Fuente: ZDNet
Sé el primero en comentar