Sin embargo, mantener al día estas plataformas es una tarea fundamental pero que no es tenida en cuenta por parte de muchos. Para solventar este problema, algunos desarrolladores lanzan apps como Crowdfire. A continuación os contamos más sobre esta herramienta y analizamos, a través de sus características, si se trata de algo útil que puede ayudarnos a gestionar mejor nuestras redes o simplemente se queda en un intento.
Funcionamiento
La idea de Crowdfire es sencilla. Podemos saber al instante todos los seguidores que ganamos, pero que también perdemos, en Twitter e Instagram. Sin embargo, esta no es la única función, que a primera vista puede parecer simple si tenemos en cuenta que estas dos plataformas ya nos informan de los perfiles que nos comienzan a seguir. También se compone de filtros de actividad que nos indican los perfiles que se guardan en nuestras listas y que no han publicado nada en intervalos de 1, 3 y 6 meses. Al mismo tiempo, permite configurar mensajes directos que se envían de manera automática a cada nuevo usuario que nos sigue.
Contabilidad
Otra de las características destacadas de Crowdfire es el hecho de que a diario, recibimos partes con estadísticas que nos muestran las visitas a nuestros perfiles. Por otro lado, podemos crear carpetas denominadas «listas blancas» en las que guardamos a nuestros usuarios favoritos y con las que se garantiza que no los borramos por accidente. Al mismo tiempo, existe otra función denominada «listas negras» que albergan a todos aquellos que no queremos seguir por alguna razón.
¿Gratuita?
Esta aplicación no tiene ningún coste inicial, lo que le ha servido para cosechar varios millones de usuarios en poco tiempo. Sin embargo, requiere de compras integradas para poder activar algunas funciones, como por ejemplo, la supresión del límite en el número de cuentas que podemos seguir a diario y que pueden alcanzar los 75 euros por elemento.
Tras conocer una herramienta con la que podemos sacar más partido a nuestras redes sociales, ¿Pensáis que Crowdfire es una buena plataforma que permite gestionar de manera eficaz nuestros perfiles, o sin embargo, creéis que no incorpora nada novedoso, y que las propias redes ya tienen las funciones de esta aplicación? Tenéis disponible más información relacionada sobre otras alternativas como Banjo para que podáis opinar vosotros mismos.
Sé el primero en comentar