Que este equipo desarrollador va rápido no es noticia. Su fama viene de ahí y además sumado a la calidad de lo que cocinan. El nuevo ROM se llama CyanogenMod 10.1 M2 y han conseguido implementarlo de tal forma que se puede instalar en 21 dispositivos entre tabletas, smartphones y un media center.
Tabletas:
- Google Nexus 4 (mako)
- Google Nexus 7 (grouper, tilapia)
- Google Nexus 10 (manta)
- Acer Iconia A700
- Samsung Galaxy Tab 2 7.0 (p3100, p3110)
- Samsung Galaxy Tab 2 10.1 (p5100, p5110)
- Samsung Galaxy Note (quincytmo, quincyatt)
Smartphones:
- Google Nexus S (crespo, crespo4g)
- Google Galaxy Nexus (toro, toroplus, maguro)
- Hardkernel Odroid-U2
- HTC One X (evita)
- HTC Incredible 4G LTE (fireball)
- HTC Evo 4G LTE (jewel)
- HTC One S (ville)
- LG Nitro HD (p930)
- LG Optimus LTE (su640)
- LG Spectrum (vs920)
- Samsung Galaxy S (captivatemtd, galaxysbmtd, galaxysmtd, epicmtd)
- Samsung Galaxy SII (i9100g, hercules, skyrocket)
- Samsung Galaxy SIII (US variants d2att, d2cri, d2mtr, d2spr, d2tmo, d2vzw)
Media Center
- Google Nexus Q (steelhead)
Para poder hacer uso de CyanogenMod 10.1 M2 debes tener primeramente tu terminal con root. Para rootear podéis acercaros a la sección de nuestros colegas de Android Ayuda para descubrir los entresijos de cómo y qué implica ser root. También tenéis tutoriales para hacer root a algunas tabletas Android en nuestra sección correspondiente en Tabletzona.
Fuente: Android Ayuda
Un comentario, deja el tuyo
buena noticia, sólo me falta saber hacerlo para ponérmelo.