De hecho, El Chupete reflexionará sobre el uso de esta tecnología, es decir, dónde se están haciendo las cosas bien, dónde mal y qué horizontes prometedores pero también qué riesgos trae estos hábitos de consumo de contenidos.
A través del smartphone y de las tablets los niños y adolescentes llegan a los contenidos que les median en su percepción del mundo. La idea del nativo digital queda ilustrada en las siguientes estadísticas referidas a dispositivos móviles:
El 65 % de los niños entre 8 y 12 años tiene móvil.
El 38 % de los niños menores de 13 años tiene un smartphone.
El 40 % de los jóvenes entre 8 y 18 años navega por internet en dispositivos móviles.
Y es que el nativo digital no estará principalmente sentado delante de una pantalla sino que la llevará en su bolsillo o mochila casi como una extensión de su cuerpo. Aunque aquí parece haber una segmentación de tipos de dispositivos dependiendo de la edad: los niños prefieren tablets, los adolescentes smartphones.
Para el futuro se dibuja un escenario comunicativo complejo en el que muchos agentes participarán. Los niños en primera persona, pero también padres y centros educativos. En este sentido el profesorado y los medios de que dispongan serán esenciales. Por supuesto también afectarán los contenidos que se creen para esta etapa de la vida. Por eso, El Chupete este año ha incluido un nuevo galardón denominada “Apps y acciones de publicidad móvil”. En esta categoría se incluirán todas las apps o acciones de publicidad móvil que hayan servido para divulgar o promocionar un producto o servicio enfocado a los niños y adolescentes.
A este festival concurren profesionales y especialistas de todos los rincones del mundo y su andadura ha sido un éxito hasta el momento. Puedes ver su programa en su web. Estaremos atentos al premiado en esa nueva categoría.
Un comentario, deja el tuyo
Espero con ansiedad la leadlga del deda me1s corto del af1o para empezar a sentir como aumentan las horas de luz cada deda. Me gusta el clima de Buenos Aires porque cuando uno este1 empezando a cansarse del calor llega el otof1o y lo mismo con el fredo y la primavera. En otros lugares esa diferencia no es tan clara.Desde que empezaron con este blog me tomo prolijamente mi minuto del deda con ustedes (a veces me1s de un minuto).