Apple decidió que este era el momento para dejar atrás las cuatro pulgadas y lanzar al mercado un iPhone con un tamaño más acorde a los tiempos actuales. De perdidos, al rio, creyeron que podía ser buena idea empezar a escarbar en el mercado de los phablets con el iPhone 6 Plus. Y parece que no se equivocaban, la acogida ha sido realmente buena y los números dicen que sus antiguos usuarios han sido los que más ganas tenían de que llegara este cambio.
La duda ahora estaba si podrían mantener a flote ambos dispositivos sin que alguno, presumiblemente el de 5,5 pulgadas, se viera relegado a una situación casi testimonial. Finalmente el damnificado ha sido el iPad mini, con una renovación casi inexistente que limitará a buen seguro sus ventas en pro de mejorar las de ambos iPhone 6. De hecho, las ventas iniciales del iPhone 6 Plus pillaron desprevenidos a los fabricantes que en un primer instante tuvieron que aumentar la producción del phablet ya que los puntos de venta agotaron las unidades disponibles rápidamente.
Pasadas unas cuantas semanas, es quizá ahora cuando se pueden hacer las primeras valoraciones reales. Según un estudio realizado por AppLovin la relación de ventas del iPhone 6 y iPhone 6 Plus es de un 80/20 a nivel mundial. Es Asia el mercado donde el iPhone 6 Plus está funcionando mejor alcanzando un 35% e incluso más en algunos países como podéis ver en la siguiente gráfica.
Decepción con iOS 8
Por su parte, la nueva versión del sistema operativo sigue acumulando noticias negativas. A pesar de que la adopción va a buen ritmo, sigue muy por debajo de la que alcanzaba iOS 7 a estas mismas alturas. Los constantes problemas y sobre todo, un inicio un tanto estrambótico, han echado para atrás a muchos usuarios a la hora de actualizar, pensándoselo más que otras veces donde el proceso era casi automático. En este sentido, Apple tiene que trabajar para volver a ganarse la confianza absoluta que siempre ha tenido de sus consumidores.
Sé el primero en comentar