El primer iPhone con 2 GB de memoria RAM
Según informaciones que llegarían, como siempre, desde Asia (concretamente desde Taiwán en esta ocasión), Apple podría haber solucionado los problemas de suministros que hasta el momento le habían hecho dudar respecto a la introducción de módulos de 2 GB de memoria RAM en sus smartphones y parece bastante probable que, a pesar de que el mayor coste aún sigue siendo un factor en contra, los veamos al fin en el futuro iPhone 6s.
Aunque no sabemos si Apple va a ser capaz de repetir el éxito del iPhone 6 con la próxima generación, si vamos sumando todo lo que hemos oído en los últimos tiempos sobre ella, parece que la compañía está dispuesta a intentarlo lanzando un dispositivo con notables mejoras, incluso a costa de introducir componentes más caros (esperemos que sin que repercuta en el precio final de venta), ya que entre sus planes parecen estar las pantallas OLED, una nueva cámara dual con zoom óptico y, ahora también, módulos con el doble de memoria RAM.
No es probable, en cualquier caso, que, com decíamos al principio, el próximo smartphone de los de Cupertino llegue demasiado pronto, por lo que a buen seguro que aún tendremos unos cuantos meses al menos por delante para ir descubriendo nuevos detalles sobre él y ver cuáles de tods estos planes de los que hablamos ahora acaba convirtiendo en realidad finalmente Apple.
Fuente: phonarena.com
2 comentarios, deja el tuyo
2GB de RAM del iphone cuando en Android ya la gran mayoria vienen con la misma y cada vez es más común que los haya hasta con 3 GB. A qué se puede deber esta aplastante diferencia entre un SO y otro? Con qué otros factores puede el iphome compensar esta gran inferioridad?
Gracias!!!
Estimado, es como un auto de lujo…. Un lujoso descapotable Alemán ( IPhone, Windows Phone), requiere de un viaje largo y tiene 1000 dolares para bencina…. Llega feliz a su destino. en cambio un Descapotable Chino (Android) es la raja en foto, pero en experiencia de viaje se llega adolorido, sobra dinero, pero no avanza a mas de 180 Km/H… En cambio los otros superan los 330 Km/H. Entendiste la paradoja???