OnePlus One era presentado este año originando un revuelo importante en todo el mercado. Un dispositivo que se destaca por ofrecer características propias de un gama alta al precio de un gama media, desde 269 euros es posible adquirir un smartphone cuya ficha técnica no dista mucho de las del Samsung Galaxy S5 o Sony Xperia Z2. Este año además, ha habido un importante competidor que se ha quedado por el camino con el cambio de estrategia de Google, Nexus, por lo que hay muy pocas opciones que puedan plantarle cara en un futuro, quizá Xiaomi aunque sabemos que sus productos no se pueden comprar por vías oficiales desde nuestro país.
OnePlus Two es por tanto, la mayor esperanza de 2015 en lo referente a terminales con buena relación calidad-precio. A poco que mejoren algunos problemas como el sistema de invitaciones y eviten polémicas como los supuestos envíos de terminales reparados que levantaron muchas críticas hace unos días, su éxito está asegurado y superará con creces al primer smartphone de la firma china.
Carl Pei, director de OnePlus, ha confirmado la fecha aproximada para la que estará listo su segundo trabajo «Estamos planeando anunciar el OnePlus Two en el segundo o tercer cuarto del próximo año». O lo que es lo mismo, será presentado en algún momento entre los meses de abril a septiembre. Es cierto que es un rango demasiado amplio, pero podemos pensar que la idea es repetir algo como lo este año (OnePlus One fue presentado el 23 de abril) pero por un lado, no están seguros de llegar a tiempo, y por otro, es demasiado pronto para levantar la incógnita, se harían un flaco favor si con todo lo que hay por delante entierran parte de las posibles noticias que saldrían relacionadas con su producto.
OnePlus Two parece ahora el nombre con más opciones por delante de OnePlus One 2 que también se ha tanteado, aunque a falta de varios meses, todo indica que repetirán con una idea similar (gama alta y grado alto de personalización), sin poder concretar más. Quedan casi descartadas otras alternativas que han sonado como un terminal más pequeño y menos potente que sería mucho más barato.
Vía: phonearena
Sé el primero en comentar