Epic Citadel podría parecer un juego a primera vista, pero es algo más sencillo, se trata de pasear por una ciudad medieval de espectaculares escenarios que sirve para comprobar la potencia del motor gráfico Unreal Engine 3. No saldrán enemigos al acecho, ni tendremos que disparar con un arco, ni siquiera resolver puzzles, lo único que debemos hacer es perdernos por la ciudad y disfrutar de sus magníficas texturas en 3D. Con esa especie de agradable viaje estaremos, además, poniendo a prueba nuestra tableta o teléfono ya que la aplicación contiene un “modo benchmark” que nos detallará los fps (frames por segundo) a los que opera nuestro dispositivo.
Hasta ahora esta aplicación estaba solamente disponible para los dispositivos de Apple, sin embargo (con 27 meses de retraso) acaba de hacer su aparición en Google Play y la tienda de aplicaciones de Amazon. Anteriormente disponíamos de diferentes benchmarks para medir el rendimiento de nuestro dispositivo. Quizá los más conocidos y utilizados sean AnTuTu y Quadrant. Epic Citadel ofrece además un interesante ejercicio de simulación inmersiva, algo atípico en esta clase de pruebas.
El motor gráfico de Unreal es un elemento característico de muchos de los grandes viedeojuegos en la actualidad y está presente en títulos de primer orden de cualquier tipo de soporte. Sin ir más lejos podemos citar entre ellos a Bioshock 1 y 2, Borderlands 1 y 2, Batman: Arkham City y Arkham Asylum o Mass Effect 1, 2 y 3. En dispositivos móviles la oferta es un poco más limitada, pero también podemos encontrarlo en algún que otro título antológico como The Dark Meadow o Wild Blood.
Puedes descargar Epic Citadel en Google Play.
Sé el primero en comentar