Esta marca, cuya trayectoria es mucho menos dilatada que la de sus rivales inmediatas, se dió a conocer en su día por el peculiar método de adquisición de sus diferentes modelos: Por un sistema de invitaciones en el que solo los miembros de su comunidad podían comprarlos. El fin de esta limitación podría haberle sentado bien y eso se ha traducido en unas cifras de las que ahora os contamos más pero que no obstante, también esconderán algunos matices a tener en cuenta.
El dato
Según recogen desde GSMArena, la compañía habría ganado durante todo 2017 un total de 1.400 millones de dólares. Esta cantidad es un 55% superior a la de 2016. Entre las claves que han favorecido estos resultados, nos encontramos la expansión reciente a otros mercados en los que históricamente, la tecnológica no ha estado presente. El fin de las invitaciones para poder comprar los últimos soportes como el 5T también podría haber sido determinante.
Los matices del crecimiento de OnePlus
Como decíamos antes, tras las cifras puede haber algunos aspectos a tener en cuenta. Aunque 2017 ha sido el año del salto de la firma a otras regiones, llegando actualmente a 32 países, lo cierto es que en términos generales, la marca aún sigue siendo discreta en cuanto a su volumen de negocio o en otros aspectos como su plantilla, ya que no llega a los 1.000 empleados directos. Aquí os dejamos otro dato para ejemplificarlo: Una de las mayores tecnológicas chinas y del mundo, Huawei, tiene en nómina a más de 175.000 personas y tuvo unos ingresos cercanos a los 42.000 millones de dólares en 2016.
¿Cómo podría ser el 2018?
En los últimos meses de 2017, la tecnológica ha pisado el acelerador tanto para llegar a otros mercados, como para intentar competir contra los líderes de las gamas media y alta. Esto se plasma en la posible llegada del OnePlus 6 a finales de junio de este año, o en las ediciones especiales, claves del éxito de modelos como el 5T. Sin embargo, el año no ha hecho más que empezar, y tanto en este como en el resto tecnológicas, habrá que esperar para ver como transcurre. ¿Qué opináis?¿Creéis que en el medio plazo podrá consolidarse aún más, o todavía tendrá rivales muy fuertes tanto locales como del resto del mundo? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, el informe completo de los resultados de la firma para que podáis conocer más.
Sé el primero en comentar