Contenido
¿Prohibido usar tecnología en clase? No del todo.
La prohibición llega hasta los 15 años, edad desde la que podrán decidir por ellos mismos si llevar o no su teléfono o tablet a clase. La pregunta que podríamos hacernos es si verdaderamente es una buena idea limitar el uso de este tipo de dispositivos en edades tempranas, ya que pueden convertirse en una herramienta indispensable para sus estudios. Así que por eso hay ciertas connotaciones en la nueva ley.
Una de las excepciones incluidas habla acerca de la posibilidad de usar los dispositivos inteligentes para uso educativo o pedagógico, además de usarlos en actividades extraescolares o en aquellos casos en que el alumno sufra algún tipo de discapacidad. La ley obligará a los alumnos a dejar en casa su dispositivo o, en todo caso, mantenerlo apagado en clase, pero eso no significa que no existan estímulos tecnológicos en clase.
Apple, un gran impulsor de la tecnología en las aulas
“Despierta la creatividad de cada estudiante”. Esta frase es la primera que vemos al entrar en la sección de educación de la web de Apple. Los de Cupertino tienen muy claro que la tecnología forma parte de la educación de hoy en día, y según ellos, el uso del iPad en las aulas es una herramienta fundamental para fomentar la creatividad de los alumnos.
La nueva ley de Francia no debería de afectar al proyecto de Apple, ya que como hemos comentado, siempre se podrán usar estos dispositivos con fines educativos. Los de Cupertino cuentan con las herramientas necesarias para administrar y gestionar el uso de tablets de manera responsable, sin embargo, se trata de una infraestructura cara que no todos los centros pueden adoptar. Teniendo en cuenta que la mayoría de alumnos cuentan con un móvil o un tablet en casa, obviamente lo sencillo sería que cada uno lo trajera de casa, pero, ¿cómo conseguir que no pulsen el icono de Fornite o el de PUBG?
Una ley que sólo busca el uso responsable
Al final, la nueva ley propuesta en Francia ataca a un mal común que está presente en nuestra sociedad: la dependencia de estar frente a una pantalla. Si no atacamos a ese problema desde pequeños, será bastante complicado ponerle solución más adelante, así que, dentro de la complejidad del asunto, puede que la medida sea bastante acertada a falta de corregir algunos matices.
Sé el primero en comentar