Si pensabais que las 20 o 24 pulgadas de las últimas Nabi Big Tab eran una barbaridad, seguramente estéis alucinando con las nuevas pretensiones de Fuhu. Y no nos extraña, lo que proponen requiere de un cambio de mentalidad, no es una tablet que vaya a ser utilizada de forma habitual. Fuhu espera que además del uso por parte de los más pequeños de la casa que siempre ha caracterizado a sus modelos, puedan llegar a las empresas y al hogar tanto en la cocina como en la sala de estar.
En la cocina servirían como un centro de control de los electrodomésticos, así como una forma de ver recetas en directo o descargarnos los ingredientes necesarios para un plato que queramos cocinar. En el salón, la cosa está aún más clara, ya que competirían con las Smart TV con la ventaja de ser táctiles y contar con un acceso a Google Play completo. Como cualquier otra pantalla con estas dimensiones podrían utilizarse para ver películas, series, vídeos o cualquier tipo de contenido multimedia, también para jugar a juegos o llevar a cabo actividades educativas. Seguramente, se os ocurran muchos otros usos que se les podrían dar en un ámbito profesional o en la escuela.
Las pantallas de los modelos de mayor tamaño, los de 55 y 65 pulgadas estarían fabricadas por LG, una compañía consagrada en este aspecto, al final y al cabo la pantalla es el componente principal y más delicado de un equipo con estas dimensiones. Además, tendrían conectividad WiFi, Bluetooth y NFC, así como resolución Ultra HD, lo que garantiza una calidad de imagen bastante alta. Se trata de una de las propuestas más interesantes de lo que llevamos de CES, el único problema que encontramos es su precio, de 699-3.999 dólares. Una tablet tiene una vida útil de unos 3-4 años, menos que una TV, y tener gastarse este dinero en renovarla cada poco tiempo no es viable.
Vía: TalkAndroid
Sé el primero en comentar