Fujitsu por su parte ya presentó a principios de 2012 dos aparatos, también un teléfono y una tableta que tenían esta propiedad. Esta gama fue bautizada como Arrows y permite tener los dispositivos bajo el agua a 1,5 m de profundidad durante 30 minutos. Es decir, de caerse en el wáter, en la bañera o incluso en la piscina sobreviviría. Aquí puedes ver un vídeo en el que las vemos bucear.
Los dispositivos para Android que utilizaban esta tecnología tenían una dotación media alta para cuando salieron en Japón a principios de año, pero los smartphones lanzados en julio de este año, Fujitsu Arrows X F-10D, de esta misma línea son realmente potentes con procesadores Tegra 3 de cuatro núcleos a 1,5 GHz, aunque menos finos que sus predecesores los Arrows ES IS12F.
Sabemos poco de las características del modelo presentado en CEATEC con sistema operativo Windows 8. Tiene mucho en común con el dispositivo presentado a principios de año con Android Honey Comb. Es una tableta de 10.1 pulgadas igual con puertos USB, ranura microSD y HDMI y dos cámaras, una frontal y una trasera, al igual que la otra. La diferencia está en el acabado. La antigua era más bien de plástico y goma y esta tiene una superficie metálica brillante aunque rugosa. También será a prueba de agua o Water Resistant (como los relojes Casio). La tableta Android tenía conectividad LTE, en el caso de la Windows 8 no se ha especificado.
Se espera que llegue al mercado japonés en un par de meses, pero no se ha indicado el precio.
Fuente: Engadget
Sé el primero en comentar