Contenido
Diseño, tamaño y peso
Tenemos dos tablets de tamaños ciertamente distintos. La de Google elige una tipología habitual pero que habitualmente relacionamos con productos más baratos. Samsung va a por las 8 pulgadas y arriba, un tramo que siempre ha contado con productos de un poco más de calidad. Al final, lo materiales de construcción de ambos equipos son modestos. Los coreanos no abandonan su famoso plástico a pesar de ser proclamada como gama alta.
El grosor es un aspecto en el que notamos cierta diferencia, llegando la coreana a lo excelente. En cuanto al peso, tenemos dos tablets ligera para sus dimensiones.
Pantalla
Los estándares de resolución de las dos tablets son más dispares que su densidad de píxeles resultantes. Samsung ha puesto toda la carne en el asador con una pantalla superior que quizás solo se vea superada en sus ángulos de visión gracias al panel IPS de la de Google. Aún así tendremos que esperar a pruebas más intensas, que a veces nos revelan sorpresas, como ocurrió con el iPad mini Retina.
Rendimiento y software
La Galaxy TabPRO 8.4 cuenta con un procesador claramente superior al de su competidora y la misma memoria RAM. En funciones normales no se debe notar demasiado pero quizás sí en tareas de alto rendimiento y en juegos de altos requerimientos.
Ambas tienen instalada la última versión del OS de su plataforma, Android 4.4 KitKat, eso sí la coreana con la capa de personalización TouchWiz. Aunque Nexus 7 siempre recibirá antes las actualizaciones de las siguientes evoluciones, estamos muy seguros de que esta línea de tablets recibirá actualizaciones constantes.
Almacenamiento
La carencia de tarjeta SD en los dispositivos Nexus es una rémora importante. En este sentido cualquier competidor sale victorioso. Además, si se pone una ranura para tarjetas con capacidad de hasta 64 GB, el agravio comparativo es mayor.
Las opciones de almacenamiento interno son idénticas, si bien tenemos claro que la diferencia en precio entre el modelo de 16 GB y el de 32 GB será mayor en Samsung.
Conectividad
Ambas tablets están muy bien nutridas en este apartado. La antena WiFi ac de la de Samsung ofrece más velocidad de descarga con un límite teórico de 1GBps. En la práctica y con las conexiones actuales, casi no notaremos su mayor potencia.
Cámaras y sonido
Las cámaras de la Galaxy TabPRO son claramente superiores en lo que a sus sensores se refiere. Además, la principal cuenta con un Flash de LED que no encontramos en su rival. Cuando probamos las cámaras de Nexus 7 2013, no nos convencieron demasiado. A falta de pruebas concretas, tenemos un claro ganador a priori.
Batería
Tendrán una autonomía previsiblemente parecida. Aunque la batería de la coreana es más grande, también tendrá que hacer más gasto con una pantalla mayor y con más resolución y un procesador más potente. De hecho, es más que probable la americana quede por encima en un uso normal.
Precios y conclusiones
No hay duda, la nueva de Samsung es una tablet a todas luces superior. Cuenta con las especificaciones técnicas más avanzadas que podemos pedir a día de hoy en una tablet y nada ha quedado en el tintero, más allá de la ausencia de stylus o de la suite de software profesional que reservan para la línea Note.
En lo que a prestaciones se refiere, el único punto por el que podríamos optar por una Nexus 7 es porque nos guste más el Android puro y porque queramos tener siempre la última versión del OS de Google. Aunque con un poco de pericia en rooteo y flasheado seguro que podremos solucionar este apartado.
Sin embargo, queda un punto importante: el precio. Sabemos a ciencia cierta el de la Nexus 7. Sus 229 euros, marcan una relación calidad precio brutal que todavía no ha sido batida.
Las filtraciones indican que la Galaxy TabPRo 8.4 se empezará a vender por 389 euros. Estamos hablando de una diferencia más que notable, especialmente para una tablet compacta.
Así, quedan retratados dos tipos de compradores. Los que quieren conseguir el máximo por su dinero y los que quieren lo mejor. En este sentido, parece que Samsung le ha copiado la estrategia a Apple, pero sin usar un acabado Premium.
Por otro lado, Google está siendo atacado allí donde no está. Es decir, si no se puede competir con ellos en las 7 pulgadas, es mejor optar por otro tamaño que se diferencie bien. Quizás por eso LG y ahora Samsung han optado por las extrañas 8,3 y 8,4 pulgadas.
Tableta | Nexus 7 2013 | Galaxy TabPro 8.4 |
Tamaño | 200 x 114 x 8,7 mm | 219 x 128,5 x 7,2 mm |
Pantalla | 7 pulgadas LCD, LED retroiluminado, IPSCristal Corning Glass | 8,4 pulgadas Super Clear LCD |
Resolución | 1920 x 1200 (323 ppi) | 2560 x 1600 (359 ppi) |
Grosor | 8,7 mm | 7,2 mm |
Peso | 290 gramos (WiFi) / 299 gramos (WiFi + LTE) | 331 gramos (WiFi) / 336 gramos (WiFi + LTE) |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Procesador | Qualcomm Snapdragon S4 ProCPU: cuatro núcleos Krait 300 @ 1,5 GHz
GPU: Adreno 320 |
Qualcomm Snapdragon 800CPU: cuatro núcleos Krait 400 @ 2,3GHz
GPU: Adreno 330 |
RAM | 2GB | 2GB |
Memoria | 16 GB / 32 GB | 16 GB /32 GB |
Ampliación | —- | Micro SD (64 GB) |
Conectividad | WiFi Dual Band, 4G LTE, Bluetooth 4.0, NFC | WiFi ac, dual Band, 4G LTE, WiFi Hot spot, Bluetooth 4.0, NFC |
Puertos | USB 2.0, Jack 3,5 mm | USB 2.0, 3.5 Jack, |
Sonido | Altavoces traseros | Altavoces traseros |
Cámara | Frontal 1,9 MPX / Trasera 5 MPX | Frontal 2 MPX / Trasera 8 MPX Flash LED |
Sensores | GPS, acelerómetro, giroscopio, proximidad | GPS GLONASS, acelerómetro,giroscopio, proximidad |
Batería | 3.950 mAh / Carga inalámbrica Qi / 9,5 horas | 4.800 mAh / 9 horas |
Precio | WiFi: 229 euros (16 GB) / 269 euros (32 GB)WiFi + LTE: 349 euros (32 GB) | Aproximación:WiFi desde 389 euros
WiFi+ LTE desde 519 |
2 comentarios, deja el tuyo
Yo creo que si google quisiera sacar una tablet superior lo haría, e incluso se vendería en proporción mucho más barato que esta. El precio define bastante al final y creo que Samsung se olvida de la gente de menos poder adquisitivo.
Si claro pero ha tenido tiempo de sobras y su mejor apuesta son 200 eurazos para 7 míseras pulgadas y 400 para 10.
Todas
pueden sacar tablets superiores si quieren, algunas como Samsung con
SoC, pantalla, chips de memoria y diversos componentes mas de cosecha
propia, donde compite muy decentemente en todo segmento de precios.
Si
entrasen en una guerra precio/coste/rendimiento partiría con una enorme
ventaja sobre toda la competencia, por lo que justificar el precio de
la Tab 8,4″ con que Google podría sacar una tablet superior me parece
una tontería, pues sería en cualquier caso con el permiso de Samsung,
puesto a comparar tamaños.
En cualquier caso tanto la gama Tab
como las Nexus me parecen demasiado elevadas de precios, por menos se
pueden conseguir tablets con muy buen rendimiento (incluso superior
ahora que están saliendo nuevos SoC como el AM8) y con muchísima
variedad de tamaños/formatos, véase 7,85″, 8″, 8,4″, 8,9″, 9″, 9,4″,
9,7″, 10,6″, 11,6″ y 13,3″, y no centrarse en las anticuada medida de
7″ o incluso de 10″ que están mas que mal aprovechadas y son lo menos práctico
que se puede encontrar hoy en diagonales (en términos generales por
supuesto).