Podrían existir numerosos motivos por los cuales un usuario quiera grabar una llamada telefónica. La escala es amplia y puede ir desde la necesidad de recabar pruebas para un juicio, a realizar entrevistas telefónicas y luego contar con una copia de la conversación para trabajar sobre ella. Independientemente de cuáles sean nuestros objetivos, está bien saber que existe una forma sencilla y gratuita de generar copias de todas las llamadas que realicemos y éstas quedarán guardadas en la memoria de nuestro dispositivo.
Nosotros hemos probado específicamente dos herramientas para grabar llamadas. Cada una tiene sus puntos positivos en los que destacan sobre la otra, sin embargo, ambas ofrecen buena calidad en su versión gratuita. Luego las dos disponen de una modalidad de pago que amplía las funciones. Si necesitamos esta característica para trabajar, por ejemplo, adquirir cualquiera de los de las dos variantes de pago puede ser interesante, no obstante, para hacer un uso puntual o esporádico no será realmente necesario pagar por la aplicación.
Automatic Call Recorder, descarga y características básicas
De Automatic Call Recorder (o Grabadora de Llamadas, como ha sido traducida en castellano) nos gustan muchas cosas, por ejemplo, tiene una limpia interfaz al estilo material design, es gratuita e intuitiva. Además, se sincroniza automáticamente con Google Drive y Dropbox para cargar las conversaciones en nuestra cuenta en la nube.
La grabación de sonido es de gran calidad, sin embargo, encontramos un pequeño «pero» y es que no se puede instalar en tabletas que no incorporen función teléfono. Uno podría pensar ¿qué más da que no funcione si en una tableta extrañamente vamos a hablar por teléfono? lo que ocurre es que también estaremos perdiendo la posibilidad de guardar llamadas por Skype o por Hangouts.
Como decimos, en la Play Store nos encontraremos con una versión gratuita básica y con otra de pago cuyo precio es de 5,99 euros.
Another Call Recorder, nuestra opción predilecta
La otra app (Grabación de la Llamada) nos parece algo más completa. Principalmente por el hecho de que sí funciona en tabletas, aunque la grabación de llamadas telefónicas siempre va a ofrecernos mayor calidad, puesto que esta herramienta al igual que la anterior toma el sonido directamente de los micrófonos del dispositivo.
Otro punto a favor es que tiene muchas más opciones para hacer copias de seguridad de las llamadas (Google Drive, Dropbox, OneDrive, etc.), incluso ofrece una posibilidad con la cual enviaremos una copia del audio a nuestro correo electrónico. Además, la versión de pago es algo más barata con un precio de 1,99 euros.
Una de las cuestiones particulares de esta aplicación es que al entrar por primera vez ella nos va a obligar afirmar que en el país en que nos encontremos no hay ninguna ley que impida grabar las llamadas (si aceptamos es bajo nuestra responsabilidad), con lo cual entendemos que en algunos lugares pueden existir trabas legales. Así pues dependiendo de donde te encuentres debes prestar atención a este aspecto.
También debemos apelar a la ética del usuario y casi ni es necesario recordar que es de cortesía informar al interlocutor de que una conversación está siendo grabada.
yo descarga esta app, pero me sale si o si en inglés, ¿no hay versión en español?
Gracias