Contenido
Diseño, tamaño y peso
En este caso nos encontramos con diferencias significativas, como es de suponer, al tratarse de dos dispositivos con pantallas bastante distintas. Mientras que el Ascend D2, con sus 5 pulgadas, está en el mínimo de lo que habitualmente se considera un phablet, el Ascend Mate, con sus 6.1 pulgadas, es el de mayor tamaño hasta la fecha (aunque ya hay rumores de otros dispositivos que le igualarán en un futuro relativamente próximo). El Ascend Mate, lógicamente, es bastante más largo (16,3 cm frente 14 cm), pero también notablemente más ancho (8, 58 cm frente a 7,1 cm). En el grosor, sin embargo, las diferencias son mucho más reducidas: 9,4 mm en el caso del Ascend D2 y 9,9 mm en el del Ascend Mate. Ambos son bastante gruesos para lo que hemos visto en otros phablets recientemente, pero aún en la línea del Galaxy Note 2.
Las diferencias de peso, por su parte, resultan menos importantes, en comparación, ya que cabría esperar que con semejante pantalla el Ascend Mate fuera bastante más pesado de lo acostumbrado en un smartphone. De hecho, hasta cierto punto es así, pues pesa cerca de 200 gramos. Sin embargo, el Ascend D2 es también un poco menos ligero de lo normal, con 170 gramos. Hay que notar, en lo que se refiere al Ascend Mate, que, en cualquier caso, para tener una pantalla que se compara mejor en tamaño con la de un tablet que con la de un smartphone, su peso no es demasiado pronunciado (pensemos en que Nexus 7 pesa casi 350 gramos)
Pantalla
Además de la diferencia obvia de tamaño, hay diferencias importantes también en otros aspectos entre ambos phablets, y sí, la resolución es la principal. El Ascend Mate tiene una calidad de imagen más que decente: sus 6.1 pulgadas tienen una resolución de 720 x 1280. La densidad de píxeles resultantes es de 241, que es bastante aceptable, si tenemos en cuenta que cuanto mayor es el tamaño de la pantalla menor resolución se necesita para una visualización óptima. Cuenta, además, con algunos detalles interesantes como su tecnología Magic Touch, que permite utilizarlo cómodamente incluso llevando guantes.
La ventaja del Ascend D2, en cualquier caso, es clara en este apartado. Su pantalla de 5 pulgadas cuenta con una resolución 1080 x 1920, y, por tanto, su densidad de píxeles por pulgada llega a los 441, como los otros grandes phablets del momento. Al final, se trata de sopesar que nos reporta más beneficios, si una pantalla de mayor tamaño (muy interesante para algunos usos) o una pantalla con mejor calidad de imagen, pero si la resolución nos preocupa mucho, realmente la decisión parece clara.
Rendimiento
A diferencia de otros phablets que se han lanzado recientemente, Huawei no emplea los chips de Qualcomm, sino procesadores propios. Los test que hemos conocido recientemente tienden a situarlos un poco por debajo de los Snapdragon S4 Pro pero obtienen buenos resultados, en cualquier caso. En los benchmark realizados para los principales phablets presentados en el CES, el Ascend D2 obtuvo mejores puntuaciones que el Ascend Mate, aunque las diferencias no eran demasiado abultadas.
Atendiendo, sin embargo, al listado de especificaciones técnicas, los datos son bastante similares en cuanto a procesador, ya que ambos montan el Hi-Silicon K3V2 de cuatro núcleos a 1,5 GHz. Sí que hay diferencias, no obstante, en cuanto a memoria RAM, apartado en el que el Ascend D2, con 2 GB, dobla al Ascend Mate, con sólo 1 GB.
Almacenamiento
Un punto que para muchos será negativo a la hora de valorar los dispositivos de Huawei es que ninguno de los dos cuenta con ranuras micro-SD para permitirnos ampliar la memoria. Tampoco hay posibilidad de elegir entre modelos con diferentes capacidades de almacenamiento, por lo que realmente hay que estar seguros de que el espacio que nos ofrecen es suficiente para nuestras necesidades. También respecto a esta cuestión, el pequeño de la familia parece superar al mayor: mientras que el Ascend Mate nos ofrece 16 GB de disco duro, el Ascend D2 nos permite disponer de 32 GB, el doble.
Conectividad
En este apartado también se encuentran en desventaja los phablets de Huawei frente a otros, porque a ambos carecen de conexión NFC, aunque si cuentan con Bluetooth 4.0. La valoración de los dos dispositivos en este apartado dependerá en buena medida, por tanto, de la importancia que tenga para nosotros la conexión NFC, algo que probablemente no sea determinante para muchos.
Cámara
Una vez más, el Ascend D2 aparece como un dispositivo mejor dotado que el Ascend Mate, que cuenta con una cámara trasera de 8 MP, un buen dato al nivel del de otros phablets como el HTC Droid DNA o el Galaxy Note 2, pero bastante por detrás del Ascend D2, que, como la mayoría de los phablets que hemos conocido últimamente incorpora una de 13 MP, capaz de grabar vídeo a 1080 p. La cámara frontal también es mejor en el Ascend D2, aunque no sea una característica tan importante, con 1,3 MP por 1 MP de la del Ascend Mate.
Batería
Este es uno de los aspectos en los que el Ascend Mate destaca más, ya que incluye una batería realmente potente, a juego con su enorme pantalla. Con 4000 mAh, el Ascend Mate, de hecho, puede compararse en este apartado a bastantes tabletas aunque, como éstas, también tiene que compensar un consumo más alto. El Ascend D2 tiene igualmente una batería bastante sólida para sus 5 pulgadas, con 3000 mAh. Según las propias estimaciones de Huawei, en cualquier caso, el primero tiene una autonomía de 216 horas en stand-by y el segundo una de 144 horas.
Precio
Desafortunadamente, el precio es una incógnita aún para ambos dispositivos, aunque los precios de Huawei suelen ser bastante razonables y no es probable que nos encontremos ninguna sorpresa desagradable. De momento, hemos empezado a tener algunas pistas respecto al precio del Ascend D2 y están en torno a lo esperado: según los últimas informaciones, en China saldrá a la venta por el equivalente a 640 dólares.
Huawei Ascend Mate | Huawei Ascend D2 | |
Tamaño | 163.5 x 85.7 x 9.9 mm | 140 x 71 x 9.4 mm |
Pantalla | 6.1’’ multitáctil super-IPS | 5’’ multitáctil super-IPS |
Resolución | 720 x 1280 (241 PPI) | 1080 x 1920 (441 PPI) |
Grosor | 9.9 mm | 9.4 mm |
Peso | 198 gramos | 170 gramos |
Sistema Operativo | Android (4.1.2) | Android (4.1.2) |
Procesador | Hi-Silicon K3V2: Quad core, 1500 MHz | Hi-Silicon K3V2: Quad core, 1500 MHz |
RAM | 1024 MB RAM | 2048 MB RAM |
Memoria | 16 GB | 16 GB |
Conectividad | WiFi, DLNA, Bluetooth 4.0, NFC | WiFi, DLNA, Bluetooth 4.0, NFC |
Cámara | Frontal: 8 MP Trasera: 1 MP |
Frontal: 13 MP Trasera: 1,3 MP (Vídeo: 1080p HD) |
Batería | 4050 mAh (216 horas stand-by) | 3000 mAh (144 horas stand-by) |
Sé el primero en comentar