Contenido
Ya puedes descargar iOS 11.3
Efectivamente, ya tenemos una nueva actualización para los dispositivos de la manzana, probablemente la última de iOS 11 de cierta relevancia, porque el WWDC 2018 está ya a la vuelta de la esquina y ya sabéis que en él, como todos los años, se presentará la próxima versión de su sistema operativo móvil, iOS 12.
Y aunque seguro que a estas alturas lo tendréis todos bastante claro, aprovechamos para recordar que aunque las actualizaciones con iOS van bastante rápido, es posible que tengáis que esperar unas horas hasta que le llegue a vuestro dispositivo vía OTA (aunque se lanzó ayer por la noche, así que a estas alturas el proceso habrá avanzado bastante), y que la recibirán todos los que tuvieran ya la posibilidad de instalarse la primera versión de iOS 11. Si os pilla de viaje, no obstante, recordad que lo ideal es realizar la instalación con la batería cargada y con conexión Wi-Fi, claro.
Novedades para la batería del iPhone y del iPad
En cuanto a las razones para hacer la actualización, ya os hemos comentado en varias ocasiones que una de las más importantes la tendrán los usuarios de iPhone, no de iPad, ya que con iOS 11.3 llega la posibilidad de comprobar el estado de salud de la batería y la de desactivar el sistema de gestión de energía de Apple, responsable del polémico ralentizamiento de sus smartphones. Os recordamos que el iPad no tiene este problema, por lo que para él no están habilitadas estas opciones.
Sin embargo, como nos explican en iDownloadBlog, en la versión final de iOS 11.3 se ha introducido otra novedad interesante que es ahora específica para el iPad y que, básicamente, consiste en limitar el tope de carga máxima para las tablets que se pasan mucho tiempo cargando. Está pensado sobre todo para las que se usan en comercios pero, como os recordamos en nuestra guía para cuidar la batería de tu tablet, las cargas parciales son realmente lo ideal de modo que si somos de los que dejan los dispositivos cargando toda la noche puede que una función como esta nos venga bien.
Las principales novedades, en vídeo
Aunque las nuevas funciones de batería sean las principales novedades, hay algunos pequeños cambios más, además de correciones de bugs y mejoras de rendimiento y estabilidad. Si queréis haceros una idea de lo que os espera una vez instaléis iOS 11.3, en todo caso, no tenéis porque conformaros con nuestra explicaciones, sino que les podéis echar un vistazo en vídeo, porque ya os traíamos uno aprovechando el lanzamiento de las betas para ilustrar algunas de las novedades más interesantes. Esta hecho con la primera de todas ellas y por eso no aparecen los nuevos ajustes de batería del iPhone, pero aparte de esa, no hubo demasiadas novedades después.
Y mientras disfrutamos de iOS 11.3 en nuestros iPad y iPhone lo único que nos queda es ir descubriendo más cosas de lo que nos traerá la próxima versión: ya hemos tenido un pequeño adelanto de las novedades que llegarán con iOS 12, pero esperamos que se acabe desvelando alguna más antes de su presentación. Estaremos atentos.
Sé el primero en comentar