En una conferencia con inversores en noviembre, Kirk Skaugen, directivo de Intel, afirmaba que iban a adaptar Android a los 64 bits. Esto se haría para su línea de procesadores Atom, que ya tiene algo de presencia en teléfonos y tablets de esta plataforma. Aunque también Skaugen abrió la posibilidad de que se adaptara a los Core de última generación.
Entonces supimos que la compañía estaba trabajando en una imagen de Android 4.4 KitKat para nuevos modelos pero que sería compatible con los muchos Atom Bay Trail que ya hay ahí fuera. Sin embargo, no se específico como se haría exactamente con los más potentes procesadores Core, pero claramente debe de pensarse en tablets híbridas con orientación productiva, de otra forma la inversión no tendría sentido.
Digitimes desvelaba el sábado las tipologías de tablets con procesador Intel que veremos en el CES de 2014. En lo que respecta a Android, los precios empezaban incluso en los 99 dólares para modelos de 7 pulgadas que llegarían a un máximo de 250 dólares con modelos de 8 pulgadas también.Por encima tendríamos ya equipos de 249 dólares en adelante y que llegarían a los 499 dólares. Los chips utilizados serían los Bay Trail-T y lo Cherry Trail, la próxima generación de Atom.
Los modelos híbridos o 2 en 1 saldrán de los 599 dólares. Para ellos se utilizarán chips Bay Trail-M y Haswell-Y a principios de año. Ya en la segunda mitad de 2014 llegarían los Broadwell-Y, la siguiente generación de los Core.
Fuente: CNET
Un comentario, deja el tuyo
interesante ojala lo pongan en la nexus 7 u 8