Lo mejor de Apple contra lo mejor de Google
La comparativa es bastante exhaustiva, de manera que nos da oportunidad de poner en imágenes prácticamente todas sus características, permitiéndonos así evaluar de una manera más precisa algunos apartados sobre los que los números sólo nos pueden servir para hacernos una idea. Es el caso, por ejemplo, del diseño, acabado y tamaño de estos dispositivos, que podemos apreciar con el máximo detalle y desde prácticamente todas las perspectivas que podamos desear. Se nos muestra incluso como funciona el lector de huellas digitales de cada uno de ellos.
Por supuesto, el exámen, en cualquier caso, no se queda en el exterior: en primer lugar, nos da ocasión de comparar la calidad de imagen de sus respectivas pantallas, para decidir nosotros mismos cuánta diferencia supone realmente la superior resolución del Nexus 6P, por ejemplo; en segundo lugar, podemos hacernos una idea también de la fluidez con la que funcionan estos dos dispositivos, algo muy interesante teniendo en cuenta que el hecho de que tengan un sistema operativo diferente hace menos relevante las diferencias de hardware; para terminar, siempre se agradece el poder consultar muestras de fotografías en distintas condiciones de luz a la hora de elegir entre dos smartphones y aquí las encontramos a partir del minuto 6:30 aproximadamente.
Por supuesto, en algunos apartados no está de más poder consultar cifras, y todas ellas están en nuestra comparativa de especificaciones técnicas. Y si vuestro problema es que tenéis algún otro candidato en mente, os recordamos que también tenemos ya a vuestra disposición una comparativa en vídeo entre el iPhone 6s Plus y Galaxy S6 edge+.
Un comentario, deja el tuyo
iphone 6 plus es mejor