Ayer hacíamos una revisión de las aplicaciones que no se podrán instalar en Kindle Fire HD por vía oficial y, justamente, destacábamos este aspecto: de primeras, ni Firefox ni Chrome, dos de los mejores y más famosos exploradores, tendrán cabida en los dispositivos de Amazon. Será Silk, un navegador diseñado por la propia compañía, el que funcione dentro de los diferentes Kindle Fire. Aunque, por otro lado, hay que decir que este navegador ha recibido en los últimos días una actualización que mejora notablemente su funcionalidad e incorpora novedades con muy buena pinta.
Entre las mejoras de Amazon Silk podemos destacar los nuevos apartados ‘Trending Now’, en el que se muestran las páginas que están creciendo en tráfico de forma inusual, y “Selected Sites”, una recopilación de páginas afines a las que tu historial indica que sueles visitar. Además la velocidad a la hora de dirigirte a una página se ha incrementado en un 30% y se ha optimizado el funcionamiento en entornos HTML5.
En lo que respecta al buscador por defecto de Kindle Fire, Amazon ha vuelto a dar la espalda a Google y utilizará Bing, el motor de búsqueda de Microsoft. Se hace bastante extraña esta elección, dado que hoy por hoy no cabe ningún tipo de duda acerca de cual de los dos buscadores es el verdaderamente relevante. Obviamente, no hay confirmación oficial ni la habrá, pero se especula con la posibilidad de que Microsoft haya puesto dinero de por medio para figurar en uno de los dispositivos del que más ventas se esperan, y tampoco es extraño puesto que de algún lugar tiene que sacar capital Amazon si quiere que su “proyecto Kindle Fire” acabe dando beneficios.
Sé el primero en comentar