La contraseña sirve para bloquear contenidos. Esto se puede hacer de muchas formas. Se puede bloquear contenidos concretos o se puede bloquear tipos de contenidos como juegos, noticias, libros, etc… También se puede bloquear la conexión a Internet por WiFi.
Con el tiempo se puede aplicar un filtro que indica cuánto tiempo el niño puede utilizar la tableta al día. Podemos poner un tiempo total de uso de la pantalla, por lo tanto de acceso total a contenidos o podemos elegir tiempos máximos por cada tipo de contenido como vídeos, libros y apps.
Cómo no, lo más importante es que el niño no tenga acceso a la contraseña, dado que ésta sirve tanto para acceder a los contenidos bloqueados o limitados como para modificar los ajustes e incluso la propia contraseña. En esto hay que ser especialmente cuidadoso y no dudar del talento de nuestros hijos para resolver enigmas.
Aquí os dejo un vídeo en inglés de cómo se maneja. En realidad, aunque no entiendas inglés se ve muy fácilmente cómo hacerlo y los diferentes formas de hacerlo. Así que si recibes un Kindle Fire a partir del 25 de octubre sólo tendrás que actualizar el sistema y configurar el control parental.
Fuente: Engadget
Sé el primero en comentar