Lollipop, todavía insuficiente
Cuando Google ofrecía estos mismos datos el mes pasado, entendíamos que el lanzamiento era todavía demasiado reciente, y por tanto era comprensible que con los Nexus, la Nvidia Shield Tablet y los Motorola, únicos dispositivos que por aquel entonces habían recibido la actualización, no se alcanzase el 0,1%. A día de hoy, otros fabricantes como Samsung o LG han puesto en marcha la actualización para sus buques insignia, pero sigue siendo insuficiente. La gran mayoría de dispositivos, entre los que se encuentran la gama media y baja, no puede disfrutar de la piruleta y no se espera que lo haga a corto plazo.
Kitkat toma carrerilla
Por otro lado, sigue Android Kitkat. La penúltima versión ha cogido velocidad en los últimos meses y si en diciembre ganaba casi cuatro puntos para situarse por primera vez por encima del 33% (uno de cada tres dispositivos), esta vez sube casi seis puntos más alcanzando la cifra de 39,1%. Más de un año después de su liberación es cuando está cosechando los mejores resultados, quitando cuota a todas las versiones anteriores. Si tenemos en cuenta que la actualización a Lollipop es mucho más grande, casi deberíamos conformarnos con que se repita la historia y el año que viene podamos estar hablando de algo similar, seguramente con la 5.1 ya en circulación.
El resto como decíamos ha bajado, sin excepción. Froyo se resiste pero sigue camino a la desaparición, ya tiene solo 0,4%. Gingerbread y Ice Cream Sandwich caen ambas más de 1 punto, es poco, pero algo es algo. Lo mismo que Jelly Bean, sigue siendo el líder destacado y entre las diferentes versiones (4.1/4.2/4.3) llega a un 46% por el 48,7% del mes pasado.
Fuente: Google
Sé el primero en comentar