El hecho de que iOS ofrezca, por lo general, un manejo táctil más suave y fluido que Android es un tema que ha despertado intensos y acalorados debates. Lo cierto es que, con un hardware teóricamente inferior, los productos de la manzana siguen ofreciendo una responsividad que no está al alcance del hardware más puntero de muchos androides. El secreto de esta ventaja podría no residir sólo en el software, sino también en la pantalla.
Tim Cook insistió tras la última keynote de Apple en que la experiencia es más importante que los megapíxeles, para justificar de alguna forma el hecho de que el iPhone 5S mantuviera la misma resolución de pantalla que la generación anterior anterior, cuando los competidores de gama alta en Android han optado invariablemente por montar paneles de 1920×1080 píxeles. Los desarrollos de Apple parecen más dirigidos a mejorar las prestaciones de una tecnología base que a dar el salto tecnológico año tras año.
Contenido
Los resultados del TouchMark. Los iDevices al frente
Si atendemos a la gráfica con los TouchMarks que ha publicado recientemente iDownloadBlog, podemos apreciar cómo el hardware de las pantallas Retina del iPhone ofrece un rendimiento mucho más elevado y sofisticado que el de la competencia. La capacidad de respuesta del iPhone 5 (no del último modelo) ya era del más del doble de veloz que la del Galaxy S4, pero incluso el modelo de hace tres años (iPhone 4) también obtienes mejores cifras que el buque insignia de Samsung.
Software y hardware, al servicio de suavidad en el control táctil
Como decimos, iOS tiene parte de culpa de la que los iDevices ofrezcan un manejo más suave que los androides, sobre todo por su capacidad de gestionar y priorizar los procesos en curso dentro del dispositivo, dando preferencia a las órdenes del usuario y aparcando las demás tareas para no entorpecer el rendimiento.
Sin embargo, la implementación del sistema capacitivo multitáctil de las pantallas Retina se basa en una tecnología también más sofisticada, desarrollada y sensitiva, consiguiendo así una respuesta prácticamente inmediata ante el contacto físico del dedo con el cristal.
Fuente: iDownloadBlog.
Sé el primero en comentar