El prototipo presentado hace casi un año, se trataba de una tablet con pantalla de 7 pulgadas y resolución 1.920 x 1.200 píxeles, procesador Nvidia Tegra K1, 4 GB de RAM, 128 GB de memoria interna, cámara principal de 4 megapíxeles con tecnología ultrapíxel y un completo pack de conectividad. Lo que la hacía verdaderamente especial es que estaba dotada con multitud de sensores de profundidad y movimiento capaces de tomar imágenes en tres dimensiones con más de 250.000 mediciones por segundo, lo que permitía recrear desde lugares, objetos hasta personas.
El objetivo del proyecto era ambicioso, llevar la tecnología 3D de los dispositivos móviles que todos utilizamos, convertir la tableta en un producto de consumo. Sin embargo se han topado con una barrera que había parado en seco su avance, el vago interés de los fabricantes de dispositivos por esta tecnología. Durante el último Google I/O en el que hicieron una demostración en vivo, anunciaron que LG sería el primer socio de Google, pero sigue siendo la única alternativa que aún continúa viva.
Así lo ha confirmado Jonny Lee, líder del proyecto, durante su comparecencia en la Nvidia GPU Technology Conference, que ha dejado otros titulares. Lee, asegura que la viabilidad del proyecto de convertirse en un producto real pasa ahora por el interés de las compañías que integran el sector de los videojuegos. Realizó varias demostraciones de como el prototipo era capaz de recrear habitaciones e incluso partes de una ciudad de forma sencilla, imágenes que después podrían utilizarse para crear una experiencia inmersiva como la construcción de estructuras en Minecraft sobre el salón de casa que solo serían visibles con el uso de la tableta.
Algo parecido a lo que promete Microsoft con sus gafas HoloLens. El sector del videojuego ha apostado fuerte por la realidad virtual, y ya existen varias propuestas importantes: Morpheus de Sony, Gear VR de Samsung, Vive VR de Valve y HTC y Oculus Rift que desde el año pasado forma parte de Facebook, entre otras. Podría ser una buena forma de redirigir Project Tango y Google ya está buscando acuerdos con algunos desarrolladores.
Vía: TabletNews
Sé el primero en comentar