Ambas cuentan con aplicaciones para Android, iOS, Windows Phone. También puedes encontrar Untappd para BlackBerry.
Habitualmente os hablamos de aplicaciones para tablets, pero de estas podréis disfrutar en vuestros teléfonos móviles, phablets y en algunas tablets Android de pequeño formato.
Untappd
Esta aplicación puede considerarse como una especie de diario del gran bebedor de cerveza. En ella podemos anotar qué cervezas bebemos y darlas una nota. Esta información se comparte con nuestros contactos en la aplicación y va construyendo nuestro perfil de tal manera que la aplicación nos puede recomendar cervezas que entiende serán de nuestro gusto.
La aplicación está integrada con tres redes sociales. A través de Facebook y Twitter podemos añadir nuevos contactos y publicar las cervezas que hemos bebido con un comentario correspondiente. Mediante su conexión por Foursquare, podemos asignar el lugar donde bebimos las cervezas, además si decidimos compartir esta información en la red social de lugares, será como hacer un check in. La integración con Foursquare también nos permite descubrir los que otros usuarios están bebiendo cerca de donde nos encontramos. Así, sabremos en qué bar se sirve esa cerveza que tan buena pinta tiene.
La base de datos de las cervezas es infinita y suele proporcionar fotos que han subido los propios usuarios y descripciones, que podemos seguir para nuestra siguiente cata. Recibimos información sobre su tipo, nacionalidad y datos de los fabricantes.
Nos da la opción de rastrear cervezas similares o de la misma compañía cervecera, pudiendo descubrir así nuevas presas para el futuro. La opción de seguir a una de estas marcas hará que las recomendaciones sobre ésta sean más comunes.
Nuestro historial de cervezas también nos proporciona badges o condecoraciones que en algunos casos puede resultar en ofertas. Lamentablemente este tipo de ofertas sólo se da en el entorno americano, algo que pasa un poco igual con Foursquare.
Por último, el aspecto social también viene de la posibilidad de interactuar con nuestros contactos cuando toman algo que nos gusta o comentando sobre sus chek ins.
Solo dos advertencias. Uno, sus menús están en inglés, pero es nivel de preescolar. Dos, puede aumentar tus ganas de beber cerveza que claramente es cultura pero también vicio.
Puedes descargar Untappd en los siguientes enlaces:
Android – iOS – Windows Phone – BlackBerry
Vivino
Esta aplicación funciona de una manera similar a la que hemos explicado anteriormente pero con el vino. Además, tiene unas particularidades interesantes para una afición que puede resultar un poco cara y en la que conviene estar bien informado, así como en todo el mercado gourmet.
El momento de compra de la bebida está más presente en esta aplicación. Gracias a su tecnología de reconocimiento de imágenes, podemos tirar una foto a la etiqueta de una botella de vino y nos dará toda la información relativa a ella. Podemos utilizar este mismo mecanismo para opinar sobre los vinos y puntuarlos. Evidentemente necesitaremos unas condiciones lumínicas mejores cuanto peor sea nuestra cámara. Es lo que ellos llaman un escáner de vinos.
Lo bueno es que nos ofrece mucha más información relativa al producto. Algo necesario por la complejidad del mismo. En primer lugar, se nos dice el tipo de uva, la bodega, la región, la descripción de la propia bodega, el maridaje y el precio medio. En segundo lugar, se nos proporciona un listado de las distintas añadas con las puntuaciones medias. Por último, se puede recibir consejo sobre cuándo beber estos vinos, es decir, el periodo de tiempo en el que el vino estará en su culmen.
Como añadido podemos ver dónde compraron el vino aquellas personas que lo han puntuado. Y es que aunque no está conectada a Foursquare, cuenta con un listado de tiendas de vino interesante que podemos localizar con GPS y Google Maps integrado. Su integración con redes sociales es simplemente para extraer contactos y compartir nuestras catas. Conecta con Facebook, Twitter y Google+, además de con tu email.
Hay una versión Pro que nos da opción de gestionar nuestra colección de vinos o bodega con precios, entre otras ventajas.
Las advertencias son las mismas que en el caso anterior: está en inglés y ojito con no trincar demasiado.
Aquí tienes los enlaces de descarga de la aplicación:
Android – iOS – Windows Phone
Sé el primero en comentar