TSF Launcher
TSF Launcher es uno de los más populares de esta lista y puede que quizá también el menos diferente de lo que nos encontramos en los más habituales, aunque aún es lo suficientemente especial como para dar un toque distintivo a vuestro Android si os decidís a probarlo, dándole a la pantalla de inicio el aspecto de una estantería donde las apps y widgets se convierten en objetos cotidianos que descansan en sus baldas o aparecen a su lado colgados en la pared (calendarios y relojes, por ejemplo).
Lucid Launcher
Lucid Launcher es otro veterano que se distingue del aspecto que nos solemos encontrar en los launcher más populares por darnos algunas opciones de personalización bastante atípicas, como widgets en los que las palabras sustituyen a los números (para la fecha y la hora, por ejemplo), con la opción de presentarnos en forma de listas en lugar de las típicas rejillas o un scroll vertical para la pantalla de inicio. Originalidad al margen, tiene un diseño realmente cuidado.
Ap15 Launcher
Con Ap15 Launcher entramos ya más de lleno en el terreno de lo verdaderamente atípico, ya que en lugar de la habitual pantalla de inicio con los iconos de las apps destacadas, lo que tenemos es como una nube de etiquetas en las que las que se van destacando son las de las apps que utilizamos más frecuentemente, sólo con el nombre, sin ningún tipo de representación gráfica más allá de letras. Por supuesto, no es una propuesta para los amantes de la personalización, pero nos deja un diseño minimalista muy atractivo con el extra añadido de ser extraordinariamente ligero.
AIO Launcher
AIO Launcher sigue una línea similar a Ap15 Launcher en que le da prioridad al texto sobre los iconos, pero con un enfoque aún más práctico, utilizando toda la superficie de la pantalla para darnos toda la información posible, que es realmente su objetivo: hay un apartado también para acceder rápidamente a apps recientes y el resto del espacio se emplea para dar información sobre notificaciones, monitorización de recursos, pronósticos del tiempo, etc., según las opciones que vayamos eligiendo.
Ubuntu Style
Lo de dar el aspecto de Windows a tu Android es algo que está ya bastante visto, así que para los que les gusta la idea de dar a sus dispositivos móviles el aspecto del escritorio de un PC pero quieren ir aún más allá, o simplemente son auténticos fans de Ubuntu, tenemos también un lanzador que imita su estilo, más concretamente el que tuvo en su etapa con Unity, con la barra lateral en la que podemos anclar nuestras apps preferidas y el buscador en la parte superior para acceder a las demás.
Sé el primero en comentar