Gracias a asistentes al foro de la marca en Japón podemos conocer sus especificaciones técnicas y verla en acción gracias a un vídeo grabado por un periodista tecnológico independiente.
La pantalla de 10,1 pulgadas tiene una resolución de 2560 x 1600 píxeles. La más alta que hayamos visto hasta la fecha en una tablet de esta plataforma. Su panel es IPS para mejores ángulos de visión.
En su interior tiene un chip Intel Atom Z3770 de la familia Bay Trail-T con un procesador de cuatro núcleos a 2,4 GHz. Puede cargar Windows 8.1 o Windows 8.1 Pro.
Cuenta con 4 GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 64 GB y 128 GB, ampliables por micro SD.
Tiene dos cámaras, siendo la frontal de 2 MPX y la trasera de 8 MPX con autofocus y flash LED.
La conectividad de este equipo es brutal. Tenemos WiFi, opción de LTE, Bluetooth 4.0, UBS 3.0, mini USB 2.0, Ethernet y NFC. También tiene un puerto de conexión para un teclado y para una estación de carga. A su vez cuenta con un stylus que se inserta en un orificio dentro de la propia tableta.
Viene con una batería masiva que la da 10 horas de autonomía al estar conectada por WiFi. Su peso es de 640 gramos y su grosor es de 9,9 mm, aunque llega a los 16 mm cuando conecta el teclado y se pliega sobre la pantalla.
Como decíamos al principio, está construida para ser resistente al agua y al polvo según el protocolo IPX 5/ 7/ 8. Por eso, algunos de los puertos están ocultos por trampillas herméticas como la gama Xperia Z de Sony.
Su precio partirá de los 1149 euros y estimamos que llegará a las tienda para navidades.
Fuente: Tablet News
Sé el primero en comentar