El iPad 2 que se vende actualmente no es el mismo que se lanzó al mercado en 2011, es una versión modificada con un procesador más potente en la que algunos de sus otros recursos también están optimizados. Este modelo se empezó a vender al tiempo que el nuevo iPad y ha cosechado bastante éxito. Pues bien, con el Nuevo iPad, Apple tiene pensado hacer algo similar aunque no de la misma forma. De hecho, tal estrategia de mercado ha sido copiada por otras compañías como Amazon, que ha lanzado una remodelación del Kindle Fire de 2011 por sólo 159 euros.
La duda está en saber si Apple esperará a la presentación del iPad 4 el año que viene para poner esta versión 3,6 en el mercado o si la sacará de inmediato. El hecho de que ya figure su nombre en los registros de Apple podría indicar lo segundo. Aunque también hay quien afirma que el año próximo no habrá iPad 4, sino que la novedad será este modelo, como ya hicieron con el iPhone en sus versiones 3GS de 2009 y 4S de 2011.
Entre los cambios que se esperan en este Nuevo iPad 3,6 está, como ya hemos comentado, la incorporación del potente chip A6 que ya monta el iPhone 5. Pero también habría otras mejoras como una conexión LTE Universal para todos los países donde se comercialice, optimizaciones en el hardware del dispositivo para evitar que emita tanto calor y el conector reducido lightning que también trae el iPhone 5 y que se espera, lógicamente, en el iPad Mini.
Lo que está claro es que el nuevo procesador A6 de Apple ha demostrado ser una potentísima pieza de software y que le asegura a la compañía de Cupertino una base tecnológica sólida y poderosa para sus próximos gadgets.
Sé el primero en comentar