Ya sabíamos que el phablet de Samsung había tenido buena acogida, gracias tanto a su diseño como a sus espectaculares especificaciones técnicas y al partido sacado por los surcoreanos al gran potencial para funcionalidades multitarea que encierra Android (y que se puede disfrutar también en su Galaxy Note 10.1). Ahora podemos confirmar, sin embargo, hasta qué punto el phablet de la compañía está consiguiendo ganar terreno con datos más certeros, ya que, según informan otros medios Android Ayuda, las últimas estimaciones conocidas apuntan a que se habrían vendido 5 millones de unidades de este dispositivo. Aunque la cifra resulta bastante discreta si las comparamos con las ventas totales de smartphones de Samsung (unos 60 millones de aparatos este trimestre), sin embargo, son realmente importantes si las comparamos con las de las tabletas compactas, como Nexus 7.
A pesar de que muchos siguen mostrándose recelosos ante el extraño concepto de los phablets, considerándolos demasiado grandes para ser usados como móviles o demasiado pequeños para utilizarlos como tablets, lo cierto es que cada vez son más quienes los contemplan como la mejor y más equilibrada alternativa. De hecho, cada vez son más las compañías que se han aventurado a seguir la estrategia de Samsung y lanzar sus propios equipos, como ya hemos visto que ha hecho HTC o como, según parece, va a hacer Sony en un futuro próximo. La marca Huawei podría, incluso, ir un paso más allá presentando un dispositivo con una pantalla que alcanzaría las 6 pulgadas. En cualquier caso, nada mejor para dar cuenta del aumento de la demanda de este tipo de aparatos que la comparación con las ventas de la primera generación de Galaxy Note, que tardó más del doble (5 meses) en alcanzar la cifra de ventas que la nueva generación ha logrado ya.
Sé el primero en comentar