Contenido
Diseño
La primera victoria para el Meizu MX5 le llega ya antes de entrar a examinar sus especificaciones técnicas y con un simple vistazo a su exterior, gracias a su flamante carcasa metálica, algo bastante inusual para un phablet de su rango de precios. A pesar de haber apostado por materiales muy distintos, en cualquier caso, nos encontramos con bastantes similitudes en cuanto a diseño, apostando ambos por líneas suaves y redondeadas, si bien en el frontal buque insignia de Meizu hay un botón home físico, mientras que el de Xiaomi está completamente limpio.
Dimensiones
Aunque en ambos casos nos encontramos con unas dimensiones bastante importantes (algo esperable, al ocuparnos de phablets), aún es puede apreciar que el Xiaomi Mi Note es incluso más grande (14,99 x 7,47 cm frente a 15,51 x 7,76 cm), si bien hay que tener en cuenta que su pantalla también lo es. Lo mismos sucede con el peso (149 gramos frente a 161 gramos), pero no con el grosor, que es menor en el phablet de Xiaomi (7,6 mm frente a 7 mm).
Pantalla
La similitud entre ambos dispositivos es bastante notable en lo que respecta al apartado de pantalla, en el cual prácticamente no hay nada que los distinga salvo el tamaño (5.5 pulgadas frente a 5.7 pulgadas), ya en ambos casos tenemos una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), aunque esto se traduzca en una densidad de píxeles diferente (401 PPI frente a 386 PPI).
Rendimiento
En el apartado de rendimiento lo que más destaca es que cada uno ha apostado por un procesador diferente: mientras que el Meizu MX5 monta un procesador de última generación de Mediatek, el Helio X10, de ocho núcleos y con una frecuencia de 2,2 GHz, además de soporte para 64 bits, en el Xiaomi Mi Note nos encontramos con un procesador potente, pero algo antiguo ya, el Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 GHz. Los dos nos ofrecen, eso sí, 3 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento
Por lo que respecta a la capacidad de almacenamiento, prácticamente podemos considerar que la batalla termina en empate, ya que en ambos casos tenemos la misma memoria interna disponible para el modelo más asequible (16 GB) como la misma memoria interna máxima en caso de que busquemos tener tanto espacio como sea posible (64 GB), aunque hay darle un punto extra a Meizu por ofrecer un modelo intermedio (32 GB).
Cámaras
La balanza se vuelve a inclinar del lado del Meizu MX5 cuando nos fijamos en sus cámaras, ya que cuenta con un sensor de 20 MP para la principal y con otro de 5 MP para la frontal, mientras que las del Xiaomi Mi Note son de 13 MP y 4 MP, respectivamente. Hay que notar, eso sí, que aunque los dos tienen flash LED dual, sólo el phablet de Xiaomi cuenta con estabilizador óptico de imagen.
Autonomía
La autonomía no resultó ser uno de los puntos más fuertes del Xiaomi Mi Note, que obtuvo resultados bastante discretos, pero como por el momento el Meizu MX5 no ha pasado por las mismas pruebas, nos tenemos que conformar, en cualquier caso, con comparar los datos de capacidad de batería de ambos, que le dan la victoria, por poco, al phablet de Meizu, con 3150 mAh (frente a 3000 mAh).
Precio
Este es sin duda el apartado estrella de esta comparativa ya que los dos cuentan con un precio sencillamente espectacular si nos paramos a pensar en sus características, incluso aunque en ambos casos se encarezcan por el hecho de tener que importarlos: el precio de partida del Meizu MX5 es de sólo 260 euros al cambio y ya se nos ofrece en algunos distribuidores por alrededor de 350 euros (aunqu quizá baje un poco más adelante) y el del Xiaomi Mi Note era de unos 315 euros al cambio y se encuentra por alrededor de 400 euros.
3 comentarios, deja el tuyo
La pantalla del mx5 es amoled ….solo como apunte
90€ el distribuidor??? Menudo robo….
sin duda alguna el mejor phablet del 2015 calidad precio y diseño es el meizu mx5 un 10 para meizu