Hay varios aspectos a resaltar. En primer lugar, la tableta es realmente sencilla a la hora de abrir. Sus 5 tornillos Phillips no dan ningún problema de acceso y, ayudándonos de una ventosa adherida a la pantalla, podemos retirar su carcasa trasera. En ella ya podemos ver la autoría de Samsung sobre este dispositivo al igual que en un buen número de piezas que allí encontraremos una vez dentro.
Desde el principio destaca algo y es que apenas no hay pegamento entre las piezas, esto es algo que los últimos productos de Apple no pueden decir y que realmente dificulta el trabajo de los técnicos, ya que es difícil de retirar y, más aún, de reemplazar.
La carencia de pegamento nos permite desmontar las piezas de Nexus 10 con mucha facilidad, saliendo cada una por su lado. Sin embargo, cuando vamos hacia la pantalla, vemos que no podemos separar la pantalla y el panel táctil dado que están fundidos juntos. Esto ahorra espacio, pero significa que no podemos repararlos por separado.
En cuanto al conector de la batería viene recubierto de goma en lugar de plástico, haciéndolo mucho más flexible cuando vamos a desconectarlo y así evitar roturas o daños. Esto hace que el cambiar la batería sea más sencillo y seguro.
Fuente: CNET
Sé el primero en comentar