Contenido
Un primer vistazo a iOS 12 gracias a la beta para desarrolladores
Si os animáis a trastear un poco, como todos los años, tenemos la posibilidad de instalar la beta de iOS 12 en nuestros propios iPad y iPhone y probar de primera mano las novedades que nos traerá con unos cuantos meses de adelanto. Teniendo en cuenta, no obstante, que las betas siempre tienen algunos problemas de estabilidad, lo más prudente es esperar a la actualización oficial.
Eso no significa que no podamos echarle un buen vistazo ya a esta nueva versión de iOS para ir haciéndonos una idea de lo que nos espera, que es para lo que os dejamos este vídeo, en el que podéis ver en uso las principales novedades, con explicaciones detalladas de cómo utilizar algunas de las funciones más interesantes que nos va dejar.
Probablemente la novedad que más atención ha captado sea la introducción de nuevos atajos y sugerencias para Siri, aunque para sacarle todo el partido habrá que esperar a que llegue una nueva app dentro de unos meses. Tenemos también muchas novedades para la app de fotos (con una experiencia de uso más similar a la de Google Fotos ahora), nuevas opciones para gestionar las notificaciones, más información sobre el uso que hacemos de los dispositivos y para establecer límites y, sobre todo, una mejora notable en rendimiento. El iPad ha ganado además control por gestos al estilo iPhone X y el reconocimiento facial podrá activarse para dos usuarios.
La actualización oficial se espera en septiembre
Para los que opten por la prudencia, en todo caso, la espera no va a ser demasiado larga, porque lo normal sería que en el mes de septiembre, junto con los nuevos iPhone, se lance de forma oficial también iOS 12. Antes tendremos de todos modos, unas cuantas betas más con las que se irá ganando estabilidad y quizá añadiendo alguna otra pequeña novedad, de las que os iremos teniendo al tanto, por supuesto.
Viendo, por otro lado, que iOS 12 llega con algunas novedades específicas para el iPad y, como os contábamos esta mañana, más específicamente para un futuro iPad Pro 2018 que adoptaría el Face iD y prescindiría finalmente del Touch ID, parece más probable que nunca que éste se anuncie en ese mismo evento (para aquellos de vosotros que tengan la vista puesta también en hacerse con hardware nuevo).
Efectivamente, si el iPad Pro 2018 va a llegar ya con reconocimiento facial y sin lector de huellas, es imprescindible que llegue a las tiendas con la actualización correspondiente, sin que tenga ya sentido alguno hacer como se hizo con el iPad Pro 10.5, que tuvo que esperar unos meses hasta que se pudo empezar a exprimir al máximo su potencial con iOS 11.
Sé el primero en comentar