Antes de nada, es bueno que sepas que hay una versión gratuita por un periodo de 30 días que te permitirá probarlo antes de decidir comprarlo. Eso es lo que estamos haciendo nosotros. Si aún así, quieres una segunda opinión continua leyendo. La prueba la estamos realizando en un Nexus 7 que de por sí ya contaba con un teclado gestual y dictado por voz gracias a Android 4.2.2. Por lo tanto, hablaremos de su idoneidad para tablets.
Swype incluye estas dos funciones, el dictado por voz está potenciado por Dragon y además un modo tecleo, o Typer, que corrige fallos con predicción. A estos tres hay que sumar un nuevo detalle, la escritura a mano alzada en un pad virtual.
El punto fuerte de esta aplicación es sin duda la escritura gestual sobre teclado, arrastramos el dedo por encima de las letras que componen la pantalla y la predicen. Comparada a la de serie de Android 4.2, vemos una mayor velocidad en Swype. Predice con más exactitud lo que estamos queriendo escribir y lo mejor es que aprende cuando resolvemos un gesto confuso al elegir una de las opciones que se nos ofrecen. Aquí no tiene rival.
En cuanto al dictado, sin duda, prefiero el del software propio de Google por su impresionante precisión. Dragon simplemente entiende peor lo que dices, aunque suele acertar casi siempre. Tiene un detalle bueno que es que muestra de manera más clara que podemos detener el grabado de la voz.
En cuanto al tecleo rápido y normal con predicción no es el mejor asistente. Funciona a un nivel similar o inferior al de Google y claramente inferior a Swiftkey.
Un aspecto muy destacable son las opciones de personalización y modificación del planteamiento del teclado. Podemos elegir varios temas para cambios estéticos, un detalle interesante en lo visual. No obstante, es más destacable la capacidad de cambiar la disposición del teclado. Podemos elegir tres formas.
- La normal, en la que el teclado ocupa toda la parte baja de la pantalla.
- La de tecleo con una mano, en la que el teclado se concentra, disminuyendo su tamaño, y podemos ubicarle tanto en el lado derecho como izquierdo. Esta opción es útil en tabletas de 7 pulgadas que podemos sostener con una mano. En las de 10 no tiene mucho sentido.
- Separado en dos: el teclado queda divido en dos mitades y se ajustan a los extremos de la tablet, facilitando que tecleemos con los pulgares al sostenerla con dos manos.
Por último, tiene funciones con combinaciones gestuales muy útiles que nos permiten seleccionar, copiar, cortar y pegar textos con facilidad. Todos se arrastrando desde el botón de Swype hasta una letra. Estos también son accesibles cuando cambiamos al teclado de números y símbolos.
En definitiva, es un teclado realmente útil si buscamos un tecleo rápido con gesto, predice estupendamente y las opciones de edición de textos con gestos son realmente interesantes. Es decir, mantiene su fuerza en la característica que la hizo famosa, suma nuevos detalles diferenciales y rinde con dignidad donde otras aplicaciones son más fuertes.
Te recomendamos que lo pruebes durante 30 días. Si tienes un dispositivo con una versión inferior a Android 4.2, encontrarás un teclado mucho más competente que el que utilizas ahora. Si te gusta su precio es realmente bajo. Con 0,76 euros podrás tenerlo para siempre.
Sé el primero en comentar