Contenido
¿Es la pantalla lo peor del iPad 2018?
Cuando hacíamos repaso de las primeras valoraciones del iPad 2018 vimos ya que realmente no había recibido críticas demasiado importantes, pero no pudimos resistirnos a poner de nuestra propia cosecha alguna queja respecto a la pantalla. No nos ha sorprendido mucho, por ello, que en el repaso que han hecho en AppleInsider a sus principales defectos (de donde sacamos las imágenes que sirven para ilustrar sus problemas), de 5 críticas, 3 se hayan dirigido precisamente a ella y es que probablemente este sea el apartado en el que menos brilla.
Primer problema: la pantalla no es laminada
Esta es la crítica en la que insistimos más siempre que hablamos del iPad 2017 y de su sucesor, porque lo cierto es que se hace extraño cuando menos encontrarnos en una tablet de este nivel que la pantalla no está laminada. En la imagen que os mostramos donde se le compara con el iPad Pro 10.5 es muy fácil de apreciar el hueco que queda entre medias y es algo que si hemos estado usando anteriormente un iPad Pro (o incluso un iPad Air) o una tablet Android de gama media-alta vamos a notar inmediatamente. Puede parecer insignificante, pero tiene bastante impacto en la experiencia táctil con el dispositivo y, aunque no sea demasiado notable, afecta también a la reproducción de negros, además de hacer el dispositivo más grueso.
Segundo problema: muchos reflejos
Dependiendo de cuánto usemos la tablet en exteriores, es algo quizá no notemos tanto, pero la laminación no es lo único que se perdió con el iPad 2017 y que no hemos recuperado con su predecesor, porque también desapareció la capa anti-reflejos extra que se introdujo con los iPad Air. Es cierto que la pantalla del iPad Pro 10.5 destaca especialmente en este apartado, pero aún así sigue siendo interesante ver la diferencia que hay entre ambas, cuando las ponemos una al lado de la otra. Hay que tener en cuenta, además, que no es sólo una cuestión de lo molesto que pueda resultar, sino que nos vamos a encontrar a menudo aumentando el brillo para mejorar la visibilidad y eso va a repercutir en la vida de la batería.
Tercer problema: tecnologías desfasadas
El primer dato al que siempre recurrimos cuando tratamos de valorar el nivel de una tablet en el apartado de pantalla es la resolución y es cierto que es importante y uno de los más inmediatamente accesibles, pero no es el único factor a tener en cuenta ni muchos menos y aunque el iPad 2018 cumple en lo que al recuento de píxeles se refiere, no hay que perder de vista que su pantalla es básicamente la misma que la del iPad de tercera generación y desde entonces (han pasado nada menos que seis años) se han visto muchos avances en este terreno. Una vez más, una simple imagen comparando con el iPad Pro 10.5 nos deja bastante claro, sobre todo en lo que respecta a la reproducción de colores.
Otros factores que se suman para limitar su potencial multimedia
Para hacer la situación un poco más complicada, vamos a añadir nosotros, como hemos comentado ya en otras ocasiones, que hay otros factores que limita su potencial en el apartado multimedia. Las cámaras no son especialmente brillantes (esta es otra de las críticas del artículo con el que hemos partido), pero lo más importante probablemente sea el audio, que es el mismo del iPad 2017 también. El sonido es claro y tiene un nivel alto, no se le puede poner pegas en ese sentido, pero la ubicación de los altavoces no es la óptima para ver películas o series porque cuando pongamos la tablet en posición paisaje el audio nos va a llegar sólo de un lado (además de que es relativamente fácil bloquearlos con las manos). Incluso las tablets de gama media de Huawei van más allá en este apartado.
Alternativas para los más interesados en el apartado multimedia
Después de tantas críticas hay que insistir en que tampoco se puede decir que el iPad 2018 sea una mala tablet multimedia, ni mucho menos, pero si la comparamos con otras tablets Android de su rango de precios, está claro que este un apartado en el que está por detrás. Por supuesto, nos puede merecer la pena sacrificar en estas cuestiones para disfrutar de una tablet que ya hemos visto que tiene muchas otras virtudes y, en conjunto, es un dispositivo muy equilibrado. Si la experiencia visual y de audio es clave para nosotros, sin embargo, tenemos que recomendar considerar al menos algunas alternativas.
Sé el primero en comentar