Al menos en Asia, la gama de entrada sigue siendo un nicho de mercado muy potente en el que las firmas más grandes, parecen haber perdido algo de terreno ante el empuje de una serie de nuevos fabricantes que en sus lugares de origen, tienen cierta presencia. Hoy vamos a contaros más sobre A1, la apuesta de Oppo para intentar mantenerse en la categoría de terminales más básicos. ¿Tendrá alguna oportunidad aquí o no?
Diseño
El hecho de que se trate de un terminal más sencillo, también tiene sus implicaciones en el terreno visual: Disponible en tres colores, rojo, blanco y azul, la pantalla deja unas pequeñas franjas laterales. No dispone de lector de huellas físico. Lo más destacado en este campo sería un grosor mínimo que puede verse en las imágenes ya mostradas pero del que aún no se han dado más detalles.
Fuente: GSMArena
La seguridad, una de las bazas del Oppo A1
Antes os contábamos que este dispositivo no cuenta con un lector de huellas. Esta carencia se solventará con una tecnología de reconocimiento facial. En el apartado de imagen, vemos prestaciones sin grandes alardes: Pantalla de 5,7 pulgadas según GSMArena con formato 18:9 y a la que se añade una cámara trasera de 13 Mpx y una delantera de 8. En el apartado del rendimiento, aún permanecen algunas incógnitas como el procesador que montará, pero ya se han revelado su RAM, que llegará a los 4 GB, y su capacidad de almacenamiento inicial, de 64. Sería lógico que estuviera equipado con Android Oreo, aunque esto también está pendiente de confirmación.
Disponibilidad y precio
La venta de lo último de Oppo comenzará el día 1 de abril en China. Su coste aproximado será de unos 179 euros al cambio. ¿Creéis que la marca llega a tiempo para situarse en el low cost, o sin embargo, ha perdido espacio junto a otras más implantadas frente a esos fabricantes más discretos? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, más datos sobre una de sus rivales, la versión mejorada del HTC Desire 12, enfocada a este segmento, para que podáis opinar vosotros mismos.
Sé el primero en comentar