El terminal ha pasado por las imprescindibles pruebas de la entidad certificadora de Estados Unidos, FCC. Por normal general, una vez que un smartphone o tablet pasa por este trámite, su lanzamiento no se hace esperar demasiado, ya que supone el dar el visto bueno para que empiece a comercializarse, el producto está terminado y preparado. Como podéis ver, el documento filtrado hace referencia al modelo SM-A700FD, y aunque no deja demasiados datos acerca de sus características, otros informes anteriores ya revelaron muchos de los apartados que completarán la ficha técnica del Galaxy A7.
Finalmente parece que el tamaño elegido podría ser 5,2 pulgadas (vemos las dimensiones, son de 150 x 75 milímetros) y no de 5,5 como se había rumoreado anteriormente, por lo que se aleja un poco de la catalogación de phablet. La resolución del panel esta vez sí que sería Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). En cuando al procesador, incorporaría un chip con arquitectura de 64 bits, pero no se trata del Qualcomm Snapdragon 410 que montan algunos gama media, tampoco del Snapdragon 810 que llevarán los gama alta de 2015, sino del Snapdragon 615 acompañado de 2 GB de RAM.
Faltan muchas cosas por confirmar aún, lo que sí es seguro es que contará con compatibilidad con redes 4G LTE y chip NFC que poco a poco va incrementando sus funciones. Por lo que sabemos, el Galaxy A7 tendrá en su parte trasera una cámara de 12 megapíxeles, bastante aceptable, y el almacenamiento interno de 16 GB. También Android 4.4 Kitkat aunque lo lógico sería que TouchWiz actualizase a 5.0 Lollipop. Como no, el diseño estará marcado por los acabados metálicos, principal atractivo de esta familia.
Vía: AndroidAyuda
Sé el primero en comentar