El aparato está concebido de una manera dual. Por un lado tiene un puerto micro USB que se inserta en el dispositivo móvil. Por el otro tiene un puerto USB normal que sirve para conectarlo al ordenador tradicional y, así, transferir archivos.
La idea que defiende Sony con este artículo es poder tener un almacenamiento adicional para tener acceso a archivos que no queremos llevar de forma constante en nuestro dispositivo móvil. Hay archivos demasiado grandes, como películas, o quizás demasiado sensibles, como algunos archivos legales, como para llevarlos directamente en el teléfono o tablet. También es genial para circunstancias en la que el acceso por nube a archivos no sea posible por falta de conexión por redes móviles o por un plan de datos muy limitado.
El disco duro se controlará con una aplicación que los japoneses colgarán pronto en la Play Store de Android. Será una especie de explorador de archivos específico para el almacenamiento externo que nos permitirá llevar acciones de eliminar, mover, copiar, pegar y reproducir archivos.
Se comercializará en tres versiones distintas con diferentes capacidades: 8 GB, 16 GB y 32 GB. Sus precios serán 19,99 dólares, 29,99 dólares y 62,99 dólares, respectivamente. Sólo serán compatibles con equipos con versiones de Android entre 4.0 ICS y 4.3 Jelly Bean. El soporte para 4.4 KitKat está en camino.
Se empezarán a vender en enero en Estados Unidos.
Lo cierto es que ya hay en el mercado almacenamientos Flash que podemos conectar a nuestros dispositivos móviles. Puede que necesitemos un adaptador de micro USB a USB o viceversa, pero es una opción ya válida para aquellos equipos con soporte OTG.
Fuente: Pocket Lint
3 comentarios, deja el tuyo
http://www.pccomponentes.com/unotec_pendrive_dual_16gb_usb_microusb.html
Lo miismo, también en versión 32gb.
Lo tengo hace unas semanas y muy practico, funciona perfecto si tu terminal acepta otg de serie o si no con root.
Estaba claro que no habían descubierto Roma, pero queríamos arrojar un poco de luz sobre esta opción tan valida. Muchas gracias por el enlace!
hola como se hace eso de root?..gracias