Parece ser que en los canales de distribución de la tableta pidieron 1,25 millones de unidades. De estas se tuvieron que devolver en torno al medio millón dado que no conseguían venderse al consumidor final. Esto supone entre el 55% y el 60% de la remesa inicial y las cifras en cuanto a unidades podrían ser tan bajas como 680.000.
Este dato de devoluciones se ha dado con algunos productos Android en alguna ocasión. Pensemos que allí hay mucha competencia y las marcas no siempre están finas en sus previsiones. A Apple no le pasa esto nunca siempre vende entre el 90% y el 100% de los productos que introduce en sus canales de venta.
En este caso, estamos ante algo distinto dado que la apuesta había sido realmente fuerte y tenía un carácter casi épico, es decir, marcaba un momento crucial para la compañía de Redmond.
El rechazo a la interfaz táctil de mosaico, la única en RT, es patente con muchos grandes fabricantes optando por no producir tabletas con este sistema operativo o, como el caso de Samsung, que después de producirla ha decidido no sacarla en el mercado estadounidense, uno de los más potentes.
Fuente: CNET
4 comentarios, deja el tuyo
El fracaso no tiene nada que ver con la dificultad de la curva de aprendizaje. Tiene que ver con que ese windows RT no ofrece nada nuevo y ni siquiera permite utilizar las aplicaciones que un usuario de windows normalmente utiliza, de diseño, produccion, etc. Windows 8 Pro será harina de otro costal ya que ese si es un sistema operativo realmente orientado a profesionales de cualquier segmento.
Completamente de acuerdo. El problema que apunta la analista de iSuppli puede tener algo de verdad. La gente habituada a Windows puede ver raro el interfaz de mosaico y sus usuarios son gente más mayor, especialmente en Estados Unidos. Personalmente creo que es un problema de ubicación, uno no sabe claramente donde se posiciona Windows 8 en tablets y RT es aún más difuso.
yo si tuviera que elegir un sistema operativo para trabajar con un tablet sin dudarlo me decantaría por Windows 8, pero no el RT por supuesto. Para RT prefiero Android que tiene mas aplicaciones entre las cuales las que tiene Windows RT pasan casi desapercibidas.
La nueva tablet con windows 8 pro va a tener el mismo camino o peor ya que su precio es desorbitado. Mas vale que se bajen del carro estos de microsoft pk asi les espera un futuro muy poco prometedor.