Hasta ahora Swiftkey había sido conocida en el mundo de los teclados de terceros para Android por su gran capacidad de predicción. Su motor de aprendizaje era y es excelente, el mejor, y fue imitado por otras muchas opciones. La gran aceptación inicial que tuvo empezó a debilitarse en número de seguidores cuando otras opciones como Swype, y su tecleo gestual, empezaron a ofrecer ventajas que resultaban muy cómodas a los usuarios.
Swiftkey reaccionó lanzando Swiftkey Flow que incorporaba la marcación gestual, siendo también fue una beta gratuita para luego incorporarse a la aplicación original.
Ahora, va un paso más allá y hacen que el teclado se puede sacar de su posición habitual, al fondo de la pantalla y ubicar en cualquier parte que nos resulte más cómoda. A su vez podemos modificar el tamaño para que no tape ningún detalle importante.
La razón primordial para crear este recurso es que cada vez hay más formatos y tamaños de pantalla distintas en los móviles y las tablets Android, por no hablar del aluvión de nuevas phablets. Por eso, resulta lógico dar opciones al usuario.
Reubicando la posición del teclado podemos teclear más fácilmente con una sola mano tanto si somos zurdos como diestros, tanto en móviles como phablets y tablets pequeñas.
A su vez, en tablets de gran tamaño podemos poner el teclado en el sitio más conveniente dependiendo de cada aplicación o simplemente dividirlo en dos bloques para poder sujetarla y teclear a la vez, pero decidiendo cuál es la altura más adecuada para ello.
Puedes descargar Swiftkey 4.3 Beta en la web de la compañía.
Sé el primero en comentar